Vocabulario de la Familia en Español: Aprendemos a contar una historia

    En esta clase os voy a contar una historia muy bonita, la historia de mi familia. ¿Estáis listos? ¡Allá va!

    «Mi padre se llama Nicolás, es alto, moreno y tiene el pelo corto. Tiene los ojos marrones y a veces lleva gafas.

    Esta es mi madre, se llama Antonia. Ella también es alta, y tiene el pelo corto y rojo, ¡es pelirroja! Siempre lleva gafas. Mis padres son muy alegres y cariñosos.

    Ahora os presento a mis hermanos:

    Este es mi hermano pequeño, Miguel. Es alto y delgado. Tiene un pendiente en la oreja, es muy moderno.

    Francisca es mi hermana mayor, tiene los ojos azules como yo, tiene el pelo largo y liso, y siempre lleva flequillo.

    Mis hermanos son muy divertidos.

    También tenemos dos mascotas: una perra y una gata.

    La perra se llama Maya, es de color marrón, es grande y fuerte. La gata se llama Loli, es pequeñita y de varios colores. Maya y Loli siempre están contentas, son muy juguetonas.

    Y yo soy Marta, tengo veinte años, soy rubia y tengo los ojos azules. Tengo el pelo muy largo y rizado.

    En mi familia todos somos muy diferentes, pero en la variedad está el gusto, ¿no?»

    Ahora vamos a repasar algunas palabras que hemos utilizado:

    VERBOS 

    ¿Qué verbos hemos utilizado en este vídeo?

    • Hemos utilizado el verbo SER, para la descripción.

    «Es alto», «Es rubio», «Es moreno».

    • Hemos utilizado el verbo ESTAR para hablar del estado.

    «Estoy contenta.»

    • Hemos utilizado el verbo TENER.

    «Tiene el pelo largo.»

    • Hemos utilizado el verbo LLEVAR.

    «Lleva gafas», «Lleva flequillo.»

    VERBOS REFLEXIVOS

    Además, hemos utilizado un verbo especial, LLAMARSE. Este verbo es un verbo reflexivo. ¿Qué significa reflexivo? Significa que tiene un pronombre detrás: LLAMARSE, que cuando lo conjugo lo pongo delante: yo ME LLAMO. 

    ¿Queréis saber la conjugación del verbo llamarse? Aquí la tenéis:

    LLAMARSE
    Yo me llamo
    te llamas
    Él se llama
    Nosotros nos llamamos
    Vosotros os llamáis
    Ellos se llaman
    Reserva clases de español

    Léxico FAMILIA en español

    También hemos visto palabras que se refieren a la familia:

    • Padre, madre (¿Recordáis el plural de padre y madre? ¡exacto, PADRES!)
    • Hermano, hermana
    • Tío, tía
    • Primo, prima
    • Abuelo, abuela
    • Sobrino, sobrina
    • Nieto, nieta

    Hemos visto la palabra MASCOTA. ¿Qué es una mascota? La mascota es el animal que tengo en casa.

    «Maya y Loli son mis mascotas

    ADJETIVOS

    En este vídeo hemos aprendido muchos adjetivos.

    Por ejemplo: fuerte, grande, pequeño, mayor, y también pequeñito.

    ¿Qué es pequeñito? Pequeñito es el diminutivo del adjetivo pequeño.

     INDICADORES de FRECUENCIA en español

    Otra cosa muy importante que hemos aprendido son los indicadores de frecuencia, es decir, algunas palabras que se utilizan para indicar la frecuencia de nuestras acciones.

    Por ejemplo:

    La palabra SIEMPRE:

    «Yo siempre estudio español, porque me gusta mucho.»

    La palabra AHORA:

    «Ahora tú estudias español.»

    Y también A VECES, que significa “no siempre”:

    «A veces estudio inglés, a veces español.»

    TEST

    Aquí tenéis un pequeño test para ver si recordáis todo lo que hemos escuchado en la historia. ¿Estáis listos?

    Primera pregunta:

    ¿De qué color tiene los ojos mi hermana mayor Francisca?

    a) verdes

    b) azules

    c) marrones

    Segunda pregunta:

    ¿De qué color es mi mascota Maya?

    a) blanca

    b) de muchos colores

    c) marrón

    Tercera pregunta:

    Mi hermano Miguel tiene un pendiente, ¿dónde tiene el pendiente?

    a) en la ceja

    b) en la nariz

    c) en la oreja

    Cuarta pregunta:

    Mi madre Antonia tiene el pelo de color:

    a) rubio

    b) marrón

    c) rojo

    Encontráis las soluciones al final de  la descripción. ¡Seguro que habéis contestado a todo correctamente!

    Expresiones Familia en español

    ¡Se me olvidaba! Al final de la historia hay una frase muy importante. Dice: «Mi familia es muy importante, pero en la variedad está el gusto

    ¿Qué significa? Es una frase que se utiliza mucho en España y significa que las cosas diferentes, las cosas que no son iguales, son mucho más bonitas.

    Espero que os haya gustado mi historia, y si queréis repasar otras cositas del español, aquí os dejo en la descripción los links a los otros vídeos (masculino y femenino, o los pronombres).

    **soluciones del test**

    1-b, 2-c, 3-c, 4-c

    ¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    Deja un comentario