En esta clase vamos a aprender muchas palabras nuevas: vamos a aprender todo el léxico relativo a la casa y a sus partes en español.
El verbo HABER (hay) + el LÉXICO de la CASA
Lo primero que tenemos que saber es qué partes tiene una casa y cómo se llaman sus diferentes habitaciones.
¡Atención!
La palabra «habitación» no se refiere a toda la casa; se refiere solo a una parte de la casa.
Por ejemplo: «Mi casa tiene tres habitaciones»
y ¿cómo se llaman estas habitaciones?
Tenemos:
- El dormitorio: la habitación para dormir;
- El baño: la habitación que utilizamos para lavarnos, que se llama cuarto de baño o también podemos decir solamente baño;
- La cocina: la habitación que se utiliza para cocinar;
- El salón: la habitación para descansar o para ver la tele.
Entonces, en una casa normalmente tenemos: el dormitorio, el cuarto de baño, la cocina y el salón.
Ahora estoy deseando enseñaros mi casa. Quiero que veáis las habitaciones que tiene mi casa.
Así que, ¡preparaos, que empieza el tour! Bueno, tour no es una palabra española, es mejor decir «visita guiada».
En mi salón hay muchas cosas. ¿Queréis saber lo que hay?
Hay un sofá muy grande; hay dos lámparas, cada una a un lado del sofá. Una lámpara está en el suelo y la otra lámpara está encima de la mesita. También hay un teléfono, hay un cuadro muy bonito en la pared y, además, hay una alfombra gigante, muy grande.

¿Os ha gustado mi salón? Seguro que habéis notado que he utilizado siempre una palabra, una palabra muy importante: es un verbo y es HAY.
Este verbo, en realidad, es bastante particular: es una forma irregular, es una forma impersonal, invariable, que pertenece al verbo haber, que ya conocemos, pero se utiliza de manera invariable.
HAY no tiene femenino, no tiene masculino, no tiene singular y no tiene plural.
¿Y para qué lo utilizo? Muy fácil: lo utilizo para indicar la existencia o la no existencia de personas o cosas.
Por ejemplo: «En mi salón hay una lámpara» o «En mi salón no hay televisión».
Y ahora estamos en mi cocina, mi cocina bastante grande y muy desordenada.
En mi cocina hay muchas cosas.
Hay una mesa y hay sillas, hay un horno para cocinar, hay una nevera y en la nevera hay imanes.
En la pared de mi cocina hay muebles y en mis muebles hay platos, tazas, vasos, libros también. Detrás de mí, hay una ventana y, debajo de la ventana, hay un fregadero, para fregar los platos.
Una cosa muy muy importante que tenemos que saber de esta palabra, de este verbo HAY, es que, como es indeterminado, funciona solo si lo utilizo con las cosas inderterminadas.
Algo indeterminado que ya conocemos son los artículos indeterminados: un, una, unos, unas.
Utilizo hay con los artículos indeterminados. Por ejemplo: «Hay un horno, hay una ventana, hay un fregadero».
Y esta es mi habitación, mi dormitorio.
En mi dormitorio no hay muchas cosas.
Hay una cama y en la cama hay una colcha roja y unas almohadas blancas. También hay una mesita de noche y hay dos sillas verdes. En la mesita de noche hay platos y vasos. En la pared, cerca de la puerta, hay una toalla. Pero en mi habitación no hay ningún armario.
¿Dónde pongo mi ropa?
Palabras como algún, ningún, mucho, poco, bastante, nada son indefinidas y se utilizan también con hay.
Por ejemplo: «En mi habitación no hay ningún armario».
Y por fin llegamos a mi baño.
En mi baño hay un lavabo, para lavarme la cara. Hay un espejo cuadrado, para mirarme al espejo, maquillarme, peinarme. Hay una taza del váter (¡muy importante!) y hay una ducha. Bueno, a veces utilizo la ducha, otras veces, si tengo tiempo, utilizo la bañera.
¿Os ha gustado la visita guiada por mi casa? Espero que sí.
Recordad: hemos utilizado la palabra HAY, este verbo invariable e indefinido, palabra de la existencia o de la no existencia, en este caso de las cosas.
¿Cómo se usa el verbo HAY en español?
Y recordamos rápidamente cómo se utiliza HAY:
- Se utiliza con los artículos indeterminados (un, una, unos, unas).
- Se utiliza con todas las palabras que son indefinidas, como mucho, poco, bastante (que hablan de la cantidad), ninguno, alguno.
- Se utiliza también con los números: hay una cama, hay dos sillas.
- Se utiliza simplemente con el sustantivo: hay vasos, hay platos.
Con todas estas cosas puedo utilizar hay.
Y cuéntame, ¿en tu casa qué hay? Escríbeme en los comentarios, debajo del vídeo. Estoy deseando saber qué hay en tu casa.
Hemos terminado nuestra clase de hoy de la BurbujaDELEspañol y hemos aprendido mucho léxico y también un verbo muy importante: HAY. Por cierto, si quieres repasar otro verbo bastante importante, el verbo ESTAR o el verbo SER, aquí te dejo el link para que puedas ver el vídeo.
¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?
¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 9:27 — 8.7MB)
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Android | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Deezer | RSS