En esta clase vamos a tratar un tema muy importante: los usos del condicional simple en español a través de algunos ejemplos que os permitirá comprender de manera eficaz este tiempo verbal.
¡Aprende los usos del condicional simple!
En esta clase vamos a seguir estudiando los usos del condicional.
Como ya vimos en la clase anterior (¿Cómo se usa el Condicional Simple en español?), hay bastantes y todavía no hemos terminado, así que hoy continuamos.
Bueno, ya os dije el otro día que me encanta que me escribáis comentarios en mis videos y como una persona me escribió que quería conocer mejor los usos del condicional, entonces, los vamos a seguir estudiando juntos. Vale, vamos a hacer un pequeño resumen de lo que vimos el otro día.
¿Cuándo podemos utilizar el Condicional Simple en español?
El Condicional Simple se puede utilizar para:
- Expresar un deseo, sobre todo si lo uso con verbos como “gustar” o “encantar” o “apetecer”, “querer”.
- Se puede utilizar también para dar un consejo o una sugerencia, además ese consejo o sugerencia puede estar introducida por las expresiones “yo que tú”, “si yo fuera tú”, “yo en tu lugar”.
- Y también vimos que el condicional se puede utilizar para expresar cortesía, como forma de cortesía simplemente poniendo el verbo en condicional o utilizando los verbos “importar” o la forma “ser tan amable de” (¿serías tan amable de…?).
Eso es lo que vimos en la clase anterior.
Otro uso del condicional simple: la probabilidad en el pasado
Vamos a hablar de otro uso del condicional simple muy importante que es éste: la probabilidad en el pasado.
El condicional simple se puede utilizar para expresar una probabilidad pero en el pasado. Vamos a explicarlo un poquito mejor. Cuando yo hablo del pasado y hablo de algo, de lo que estoy segura, utilizo un tiempo del pasado. Por ejemplo puedo decir: «Ayer Luis estaba en su casa».
Utilizo un tiempo del pasado, en este caso el imperfecto, porque yo estoy segura de que él estaba en su casa. Pero si yo quiero decir esto mismo, aunque no estoy muy segura porque no lo sé muy bien, puedo utilizar el condicional simple para expresar que esta acción pasada en realidad es una probabilidad (no lo sé muy bien). Por ejemplo puedo decir: «No sé muy bien dónde estaba ayer Luis, estaría en su casa». Digo “estaría” porque en realidad no lo sé.
Por eso decimos que el condicional simple se usa para expresar una probabilidad en el pasado.
Este uso tan especial del condicional simple que expresa la probabilidad en el pasado no es igual en todos los idiomas. Por ejemplo yo sé que en italiano no es así porque no se utiliza el condicional simple para expresar la probabilidad en el pasado. Pero me gustaría saber cómo es en tu idioma, ¡me encantaría saber cómo se expresa la probabilidad en el pasado en otros idiomas! ¿Por qué no me dejas un comentario debajo del video y me lo cuentas?
El condicional simple y el futuro en el pasado
Ahora vamos a hablar de otro uso del condicional simple también muy importante y en este caso se llama futuro en el pasado.
El futuro en el pasado es otro uso del condicional simple, ¿y qué significa? Significa que cuando yo hablo en pasado y digo cosas pasadas, a veces no me refiero solo a una acción sino que hablo de varias acciones. Bueno, si en el pasado hay una acción que es futura con respecto a la otra, eso se llama futuro en el pasado. No os preocupéis, parece un poco raro pero ahora ponemos un ejemplo.
Por ejemplo podemos decir que «El otro día Antonio dijo». Y esto es algo pasado.
«Antonio dijo que al día siguiente vendría a mi casa». Este “vendría” expresa una acción que es futura con respecto a “dijo” pero siempre es pasada porque ahora estamos en otro momento futuro. Uy qué lío, ¿no? No os preocupéis, ahora ponemos más ejemplos.
Este ejemplo que hemos puesto, «Antonio dijo que vendría», es una frase que está en estilo indirecto. El estilo indirecto es esto, es decir lo que otra persona dijo o lo que yo misma dije.
Entonces vamos a hacer una diferencia entre el estilo directo y el indirecto. Por ejemplo, el estilo directo es cuando yo te digo directamente una cosa. Entonces yo ahora digo: «Mañana estudiaremos los tiempos compuestos». Vale, esta es una frase en estilo directo y en este estilo directo, de ahora mismo, yo estoy usando un futuro.
Vamos a escribirlo aquí también: «Mañana estudiaremos los tiempos compuestos». Cuando yo esta misma frase la transmito pero desde otro momento temporal y entonces lo digo en el pasado, se convierte en un estilo indirecto y en un futuro en el pasado. Por ejemplo vamos a imaginar que han pasado cinco días y ahora yo digo: «El otro día dije que estudiaríamos los tiempos compuestos».
Es una frase en pasado porque ‘el otro día dije que’ es una frase que está en pasado y está convirtiendo ese futuro que yo dije en original, lo está convirtiendo en un condicional simple. Ese es el futuro en el pasado. Es un poquito enrevesado pero en realidad tiene su lógica, ¿verdad? También sé que este uso del condicional simple no es igual en todos los idiomas por eso si quieres contarme cómo se utiliza en tu idioma, déjame un comentario porque me encantaría saberlo.

Ejemplos para practicar el futuro en el pasado y la probabilidad en el pasado
Ahora para practicar un poquito te voy a decir algunas frases y tú tienes que intentar adivinar si este condicional que yo estoy utilizando se refiere al futuro en el pasado o a la probabilidad en el pasado. ¡Venga, que seguro que lo consigues!
- «¿Qué hora era ayer cuando llegaste a casa? Ah, pues no me acuerdo, no lo sé. Serían las tres de la mañana.»
- «El mes pasado Manolo me prometió que me ayudaría con los deberes pero no lo ha hecho.»
- «¿Dónde estuvo ayer Carmen? No lo sé, estaría en su casa estudiando, imagino.»
- «El profesor dijo que el examen sería muy fácil.»
¿Has conseguido identificar cuál es el uso que le he dado al condicional en estas frases? ¡Seguro que sí!
Si quieres repasar un poquito cómo se forma el condicional simple aquí te dejo el link para que vayas a repasarlo por si acaso se te ha olvidado alguna irregularidad y también te dejo el link para que vayas a ver el video sobre los otros usos del condicional simple.
¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?
¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:03 — 9.2MB)
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Android | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Deezer | RSS
Hola que tal, professora Marta. La veo desde el Brasil. soy professor de italiano y en este idioma el futuro en el passado se forma con un tiempo compuesto; pero in portoghese es lo mismo que en espanol. Salutos e buen trabajo. No hablo muy bien su idioma, lo stoy aprendendo. Saludos e muchas gracias. Me llamo Tadeu Pozzato