El SUPERLATIVO ABSOLUTO en español: ¿Cómo se usa? ¿Cuándo se usa? | Clase de gramática española

    En esta clase vamos a continuar con el tema de los superlativos. En clases anteriores vimos los superlativos relativos. Hoy vamos a ver los superlativos absolutos.

    ¿Cómo se forma el superlativo absoluto en español?

    Ya sabemos que el superlativo se utiliza para expresar una calidad en su máximo grado. El superlativo absoluto se utiliza para expresar el máximo grado de calidad de algo, sin compararlo con nada, en absoluto. 

    Para formar el superlativo absoluto, se pueden utilizar dos maneras diferentes:

    • MUY + ADJETIVO/ ADVERBIO

    «Loli es muy guapa.»

    • MUY + PARTICIPIO

    Otra manera de formar el superlativo absoluto es:

    • ADJETIVO/ADVERBIO/PARTICIPIO + TERMINACIÓN -ÍSIMO

    «Loli es guapísima.»

    Recuerda: cuando se añade la terminacion -ísimo/-ísima/-ísimos/-ísimas concuerda con género y número. 

    En vez de muy se puede utilizar también otros adverbios como:

    • extremadamente;
    • increíblemente;
    • realmente;
    • extraordinariamente;
    • excesivamente.

    «Loli es extraordinariamente guapa.»

    Con la terminación -ísimo algunos adjetivos sufren pequeños cambios:

    • si el adjetivo termina en consonante, no pasa nada, simplemente se añade -ísimo/-ísima/-ísimos/-ísimas.

    «El chino es un idioma dificilísimo.»

    • si el adjetivo termina en vocal, se elimina la vocal antes de poner la terminación

    «Loli es guapísima.»

    • si el adjetivo termina en -ble (amable, sociable) el superlativo con -ísimo cambia —> -ble →-bil

    amable –> amabilísimo/sociable –> sociabilísimo.

    • si el adjetivo termina en -co, se cambia la -c con la -q y se elimina la vocal

    rico –> riquísimo

    • si el adjetivo termina en -go se elimina la -o y después, para poder añadir -ísimo y poder pronunciar  -guísimo, hay que añadir una -u

    amargo –> amarguísimo

    Reserva clases de español

    Algunas palabras como antiguo, también tienen un superlativo irregular: antiguo –> antiquísimo.

    • si el adjetivo termina con la -z se añade -ísimo, pero no se puede escribir la -z junto a la -i, por eso se cambia la -z por una -c

    tenaz –> tenacísimo

    Algunos adjetivos tienen dos posibilidades de hacer la forma superlativa.

    nuevo –> nuevísimo/novísimo

    sabio –> sapientísimo

    Los adverbios BIEN y MAL no admiten la forma en -ísimo –> muy bien/muy mal

    Hemos terminado nuestra clase sobre los superlativos absolutos. Recordáis que, si queréis ver como funciona o como se forman los superlativos relativos, os dejo aquí el artículo para que lo veáis y además el link del artículo sobre los comparativos de superioridad e inferioridad y los comparativos de igualdad

    ¡Nos vemos en la próxima clase de la BurbujaDELEspañol! ¡Hasta pronto!

    ¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    1 comentario en «El SUPERLATIVO ABSOLUTO en español: ¿Cómo se usa? ¿Cuándo se usa? | Clase de gramática española»

    Deja un comentario