El SUBJUNTIVO Español en Oraciones Independientes: ¿Cómo se usa?

    En esta clase vamos a hablar del subjuntivo en las oraciones independientes.

    ¿Cuándo se usa el SUBJUNTIVO en español?

    Hoy hablamos del subjuntivo en las oraciones independientes.

    ¿Por qué independientes?

    Primero vamos a decir que el subjuntivo es un modo que se encuentra normalmente subordinado. Es decir, cuando tengo una frase principal y una subordinada, normalmente es en la subordinada donde voy a encontrar el subjuntivo. Pero existen casos, unos poquitos, y de esos vamos a hablar hoy, en los que la oración es independiente. Es decir, tiene un solo verbo y no depende de nada y encuentro el subjuntivo. Ahora mismo los vemos.

    • ADVERBIOS DE DUDA

    El primer caso de oración independiente con subjuntivo, es la oración con adverbios de duda.

    El subjuntivo, entre otras cosas, expresa duda. Por lo tanto, cuando encuentro un adverbio de duda en una oración independiente, tengo que poner subjuntivo.

    ¿Cuáles son estos adverbios de duda? 

    Palabras como:

    • quizás
    • tal vez
    • probablemente
    • posiblemente

    con estas palabras SIEMPRE pongo el subjuntivo. ¡Recordadlo!

    Pero tenemos que decir una cosita. Hay algunas palabras que tienen el mismo significado, pero con estas tengo que poner indicativo, porque la norma lo dice así. 

    Por lo tanto, si yo tengo quizás, tal vez, probablemente, posiblemente, pongo el subjuntivo.

    Pero si yo tengo a lo mejor, igual, lo mismo, pongo indicativo.

    Todas estas palabras, todas estas expresiones que yo he dicho ahora, significan lo mismo, tienen el mismo significado. Pero algunas se utilizan con el subjuntivo y otras con el indicativo.

    Ponemos algunos ejemplos:

    Quizás mañana vaya a la playa.

    Tal vez mañana vaya a la playa.

    Probablemente mañana vaya a la playa.

    A lo mejor mañana voy a la playa.

    Igual mañana voy a la playa.

    Lo mismo mañana voy a la playa.

    Todas estas frases significan lo mismo.

    • EXCLAMACIONES DE DESEO:

    Otro caso en el que puedo encontrar subjuntivo en oraciones independientes con un solo verbo, es el caso de las oraciones que exclaman, exclamaciones de deseo.

    También veíamos el otro día que entre los usos del subjuntivo está también el deseo, es decir, el subjuntivo expresa duda y expresa también deseo. Por eso, cuando tengo una exclamación de deseo, aunque tenga un solo verbo, pongo el subjuntivo. En casos como la palabra ojalá. La palabra ojalá expresa SIEMPRE deseo y va SIEMPRE con subjuntivo.

    Ojalá llegue pronto el verano.

    También puedo expresar deseos de otras maneras. Con la palabra QUE y un subjuntivo yo expreso un BUEN DESEO. Es decir un deseo hacia una persona, bueno, una buena intención.

    Por ejemplo, cuando los españoles comemos y una persona pasa cerca de nosotros, siempre nos dice «¡Que aproveche!«, o si yo tengo un examen y estoy un poquito nerviosa, tu me puedes decir «¡Que te vaya bien!«.

    Cuando haces un viaje y yo te deseo todo lo mejor te digo «¡Que tengas un buen viaje!« Estas son exclamaciones de deseo.

    Reserva clases de español
    • FÓRMULA REITERATIVA:

    Otro caso en el que puedo encontrar subjuntivo en una oración independiente es el de la llamada FÓRMULA REITERATIVA. 

    La fórmula reiterativa es una formula en la que yo repito un verbo dos veces. El esquema sería este: VERBO – RELATIVO – VERBO.

    Un ejemplo: «Vayas donde vayas, siempre te llevaré en el corazón.» 

    Otro ejemplo: «Digas lo que digas, nunca te voy a olvidar.»

    Y así siempre que yo quiera reiterar (es decir subrayar) un verbo, puedo utilizar el subjuntivo con la fórmula reiterativa.

    • EL IMPERATIVO:

    Y por último, otro caso en el que encontramos el subjuntivo cuando la oración es independiente, es el IMPERATIVO. ¿Y por qué? Porque para formar algunas personas del imperativo, necesito el subjuntivo.

    Por ejemplo el imperativo en la persona de USTED o de USTEDES en español se forma con el subjuntivo presente o el IMPERATIVO NEGATIVO en todas las personas en español se forma con la negación NO y el SUBJUNTIVO PRESENTE. Por eso en una oración independiente:

    «¡Loli, no saltes, por ejemplo, yo utilizo el subjuntivo.

    Vamos a repasar. En la clase de hoy hemos visto los casos de oraciones independientes donde ponemos el subjuntivo

    Primer caso: Adverbios de duda (quizás, tal vez, probablemente, posiblemente) pero a lo mejor, igual, lo mismo NO. 

    Segundo caso: Exclamaciones de deseo (Ojalá; QUE + SUBJUNTIVO). «¡Que aproveche!»

    Tercer caso: Fórmula reiterativa. (estés donde estés, vaya donde vaya).

    Y último caso: El imperativo en la forma de usted o el imperativo negativo.

    Como este es un argumento un poquito más difícil, aquí os dejo unos ejercicios para que practiquéis, con las soluciones al final.

    Completa las frases con el verbo en Indicativo o en Subjuntivo:

    1. Mañana quizás me (comprar) _______ un ordenador nuevo. El mío no funciona bien.
    2. Es probable que Miguel (comer) _______ en su casa, siempre lo hace.
    3. A lo mejor, Nicolás me (decir) _______ que tengo que trabajar.
    4. Ojalá el virus (desaparecer) _______ pronto.
    5. ¿Mañana te vas a Brasil? ¡Que (tener) _______ un buen viaje!
    6. (hacer) _______ lo que (hacer) _______, Loli siempre estará conmigo.
    7. ¡No (poner/tú) _______ la botella en la mesa, que se ensucia! 
    8. No sé que hacer esta tarde, igual (salir) _______ un poco.
    9. ¿Ya estás comiendo? Pues, ¡que (aprovechar) _______ !
    10. Este mes está siendo muy duro, ojalá (terminar) _______ pronto.

    Soluciones: 1. compre / 2. coma / 3. dice / 4. desparezca / 5. tengas / 6. haga – haga / 7. pongas / 8. salgo / 9. aproveche / 10. termine.

    Esto es todo por hoy, nos vemos en la siguiente clase de la BurbujaDELEspañol. Si quieres repasar con nosotros la forma del presente del subjuntivo, mira nuestra clase.

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    1 comentario en «El SUBJUNTIVO Español en Oraciones Independientes: ¿Cómo se usa?»

    Deja un comentario