Cómo usar los verbos SER y ESTAR en español | Diferencias y Ejemplos con adjetivos

    ¿Tú también tienes dudas sobre cómo utilizar correctamente los verbos Ser y Estar? ¡Entonces esta clase es perfecta para ti!

    Antes de empezar, recuerda que en otros vídeos anteriores hemos estudiado el verbo ser y el verbo estar. Si quieres ver los vídeos para para repasar un poco, pincha aquí → SER, ESTAR

    Hoy vamos a estudiar la diferencia:

    ¿Por qué se utiliza SER en unos casos y ESTAR en otros?

    • EL verbo SER se usa para las características, es decir, define las características de las personas o de las cosas.

     Por ejemplo:

    «Yo soy una chica».

    «Yo soy española».

    «Esto es una pizarra, es grande, es blanca».

     El verbo ESTAR habla de los estados de las personas o de las cosas. 

    Por ejemplo:

    «Mi amiga está contenta, está feliz».

    «La pizarra está sucia, o está limpia».

    Otra diferencia importante entre SER y ESTAR:

    • El verbo SER se utiliza para hablar de la profesión habitual, es decir, la profesión de la persona.

    Por ejemplo:

    «Yo soy profesora».

    «Tú eres médico».

    «Él es estudiante».

    «Ella es abogada».

    • El verbo ESTAR se utiliza para hablar de la profesión temporal.

    Por ejemplo:

    «Yo soy profesora siempre, pero ahora estoy de camarera en un restaurante.»

    «Estoy de cajera en un supermercado».

     Otra diferencia:

    • El verbo SER se usa para situar un evento en el espacio. Un evento puede ser:

    – Una boda;

    – un examen;

    – una reunión;

    – una conferencia.

    Por ejemplo: «La reunión es en la facultad de idiomas».

    • El verbo ESTAR se utiliza para situar en el espacio una persona o un objeto.

    Por ejemplo: «La reunión es en la facultad de lenguas, la facultad está en la plaza»;

    «¿Dónde está Marta? Marta está en clase».

    Reserva clases de español

    ADJETIVOS que se UTILIZAN con SER y con ESTAR 

    Ahora veremos algunos adjetivos que se pueden utilizar con el verbo SER o con el verbo ESTAR.

    ¡Atención! Estos adjetivos, si los utilizo con el verbo SER significan una cosa y si los utilizo con el verbo ESTAR significan otra cosa diferente. 

    ABIERTO 

    • Ser abierto significa ser una persona de carácter abierto, ser extrovertido.

    «Yo soy abierta, soy extrovertida».

    • Estar abierto es simplemente un estado.

    «El libro está abierto».

    CERRADO

    • Ser cerrado significa ser una persona de carácter cerrado, es decir tímido, introvertido.

    «Yo soy muy tímida, soy una persona cerrada».

    • Mientras que estar cerrado es el estado.

    «El libro está cerrado».

    LISTO

    • Ser listo se refiere a una característica personal.

    «Yo soy lista, que significa yo soy inteligente».

    • Estar listo significa estar preparado. ¡Completamente diferente!

    «¿Estás listo para estudiar? No, no estoy listo».

    DESPIERTO

    • Ser despierto significa ser inteligente, rápido de mente.

    «Adelita es una niña muy despierta».

    • Estar despierto significa “no estar dormido”

    «Yo estoy despierta, y tú también, porque no estamos dormidos».

    ATENTO

    • Ser atento significa ser una persona que piensa siempre en los demás, que se preocupa por sus amigos, etc.

    «Luis es una persona muy atenta, siempre se acuerda de mi cumpleaños».

    • Estar atenta es un estado.

    «Yo estoy atento en clase, ¿tú estás atento? ¡Seguro que sí!».

    VERDE

    • Ser verde se refiere al color.

    «Esta manzana es de color verde».

    • Estar verde significa no estar listo, no estar preparado.

    «Tengo un examen, no he estudiado y estoy verde».

    ¡Atención! también se dice de la fruta cuando no está madura.

    «Estos plátanos todavía están verdes».

    GUAPO

    • Ser guapo se refiere a una característica física.

    «¡Tu novio es muy guapo!».

    • Estar guapo, una persona está guapa cuando un día se viste, se peina, se maquilla, etc.

    «Yo soy guapa siempre, pero hoy estoy muy guapa».

    BUENO

    • Ser bueno significa tener buen corazón.

    «Ella es una persona muy buena».

    • Estar bueno se refiere a los alimentos, que tienen buen sabor.

    «El chocolate está muy bueno».

    «La pizza está muy buena».

    MALO

    • Ser malo es lo contrario de ser bueno, significa ser una persona con mal corazón.

    «La serpiente de la película era muy mala».

    • Estar malo, significa estar enfermo, cuando tienes fiebre o estás resfriado.

    «No he ido a la escuela porque estaba malo».

    MORENO

    • Una persona es morena cuando tiene el pelo moreno o la piel oscura.

    «Julio es cubano y es muy moreno».

    • Una persona está morena después de haber tomado el sol.

    «Hoy he ido a la playa y ahora estoy morena».

    NUEVO

    • Una cosa es nueva cuando la acabo de comprar.

    «Hoy he comprado este vestido, es nuevo».

    • Una cosa está nueva cuando parece nueva.

    «El vestido de novia de mi madre es muy antiguo, pero está nuevo».

    ¿Ya te vas? Quédate un poquito más para repasar la conjugación de los verbos SER o ESTAR.

    ¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    5 comentarios en «Cómo usar los verbos SER y ESTAR en español | Diferencias y Ejemplos con adjetivos»

    Deja un comentario