Presente del SUBJUNTIVO en español: Verbos Regulares e Irregulares – ¿Cómo se forma?

    En esta clase vamos a estudiar un tema muy muy especial, el PRESENTE DE SUBJUNTIVO en español. ¿Estáis listos?

    ¿Cómo se Forma el PRESENTE del SUBJUNTIVO?

    Empezamos con la FORMA del presente del subjuntivo. 

    Lo primero que tenemos que saber es que el presente de subjuntivo es muy parecido al presente del indicativo. Por eso si yo sé muy bien el presente del indicativo, el presente del subjuntivo es como una variación. Es muy muy parecido.

    Tiene una característica que se cumple siempre, y es la DESINENCIA AL CONTRARIO.

    Esto significa que cada conjugación (primera -AR, segunda -ER, tercera -IR), en presente de subjuntivo tiene todas las desinencias con la vocal contraria a las de su conjugación.

    • -AR -> E
    • -ER, -IR -> A 

    Por ejemplo, un verbo de primera conjugación (CANTAR) en presente de subjuntivo tiene la desinencia no con la -A, sino con la -E.

    • CANTAR -> CANTE

    Un verbo de segunda conjugación (COMER) o de tercera conjugación (VIVIR), tiene la desinencia en presente de subjuntivo no con la -E o con la -I, sino con la -A.

    • COMER -> COMA
    • VIVIR -> VIVA

    Ahora vemos las desinencias enteras, por cada conjugación.

    CANTAR
    CANTE
    CANTES
    CANTE
    CANTEMOS
    CANTÉIS
    CANTEN
    COMER
    COMA
    COMAS
    COMA
    COMAMOS
    COMÁIS
    COMAN
    VIVIR
    VIVA
    VIVAS
    VIVA
    VIVAMOS
    VIVÁIS
    VIVAN

    A parte de esta característica de la desinencia al contrario que se cumple SIEMPRE en el presente del subjuntivo, tenemos también los verbos irregulares. Pero son muy fáciles, no os preocupéis.

    VERBOS IRREGULARES

    Por ejemplo, tenemos los verbos de cambio vocálico. ¿Los recordáis? Si no los recordáis podéis ir s ver el vídeo sobre el presente del indicativo de los verbos irregulares (cambio vocálico).

    Bueno, en este caso, en presente de subjuntivo, prácticamente se forman igual. No cambia nada, solo cambio la desinencia.

    Por ejemplo, un verbo de primera conjugación -AR con cambio vocálico -> PENSAR

    Si en indicativo era YO PIENSO

    En subjuntivo YO PIENSE

    El cambio vocálico se encuentra en todas las personas menos nosotros y vosotros (como en indicativo, ¡exactamente igual!)

    Un verbo de segunda conjugación -ER -> PODER

    Si en indicativo es YO PUEDO

    En subjuntivo es YO PUEDA

    Pero…

    ¡ATENCIÓN! 

    Cuando tengo un verbo de tercera conjugación, hay algo (una cosa pequeñita) que cambia. Sabéis que los verbos de tercera conjugación siempre son un poquito especiales, siempre son diferentes.

    En realidad se conjuga igual: si tiene cambio vocálico en indicativo, tiene cambio vocálico en subjuntivo. 

    ¿Cuál es la diferencia?

    Normalmente decimos que el cambio vocálico se da en TODAS LAS PERSONAS MENOS NOSOTROS Y VOSOTROS.

    PERO:

    En presente de subjuntivo, verbos de tercera conjugación, el cambio vocálico TAMBIÉN LO ENCUENTRO EN LAS PERSONAS DE NOSOTROS Y VOSOTROS.

    Vamos a poner un ejemplo para que esté muy claro.

    PRESENTE INDICATIVO (SENTIR)
    SIENTO
    SIENTES
    SIENTE
    SENTIMOS (la vocal no cambia)
    SENTÍS (la vocal no cambia)
    SIENTEN
    PRESENTE SUBJUNTIVO (SENTIR)
    SIENTA
    SIENTAS
    SIENTA
    SINTAMOS (la vocal ha cambiado E->I)
    SINTÁIS (la vocal ha cambiado E->I)
    SIENTAN

    ENTONCES:

    En los verbos en presente de subjuntivo, de tercera conjugación, con cambio vocálico, las personas de nosotros y vosotros SÍ cambian. Pero no cambian con dos vocales (con un diptongo), cambian con UNA SOLA VOCAL.

    Por eso si es una E se convierte en una I (sintamos), y si es una O, se convierte en una U (durmamos, muramos).

    • SENTIR -> SINTAMOS/SINTÁIS
    • DORMIR ->DURMAMOS/DURMÁIS

    ¡Fíjate qué curioso!

    En los verbos de tercera conjugación donde la E cambia en I, en este caso en subjuntivo todas las personas quedan iguales.

    PEDIR

    PIDA

    PIDAS

    PIDA

    PIDAMOS

    PIDÁIS

    PIDAN

    ¡Prácticamente no se nota! He cambiado nosotros y vosotros pero coincide con el resto de las personas, me queda un verbo todo igual.

    PRESENTE DE SUBJUNTIVO CAMBIO VOCÁLICO:

    PENSARPODER
    PIENSEPUEDA
    PIENSESPUEDAS
    PIENSEPUEDA
    PENSEMOSPODAMOS
    PENSÉISPODÁIS
    PIENSENPUEDAN
    DORMIRSENTIR
    DUERMASIENTA
    DUERMASSIENTAS
    DUERMASIENTA
    DURMAMOSSINTAMOS
    DURMÁISSINTÁIS
    DUERMANSIENTAN
    PEDIR
    PIDA
    PIDAS
    PIDA
    PIDAMOS
    PIDÁIS
    PIDAN

    Y por último el resto de los verbos irregulares.

    Reserva clases de español

    OTROS IRREGULARES

     En este caso el presente de subjuntivo es más fácil que el presente del indicativo, porque todos los grupos de verbos irregulares que teníamos en presente de indicativo, en este caso se reúnen en un solo grupo, todos juntos. ¡Y es muy fácil! 

    Si el verbo, en presente del indicativo tenía algún tipo de irregularidad en la primera persona (cualquiera), en presente de subjuntivo esa irregularidad la encuentro en TODAS las personas, cambiando la desinencia.

    Por ejemplo:

    TENER (presente de INDICATIVO)TENER (presente de SUBJUNTIVO)
    Yo TENGOYo TENGA
    Tú tienesTENGAS
    Él tieneÉl TENGA
    Nosotros tenemosNosotros TENGAMOS
    Vosotros tenéisVosotros TENGÁIS
    Ellos tienenEllos TENGAN 
    HACER (presente de INDICATIVO)HACER(presente de SUBJUNTIVO)
    Yo HAGOYo HAGA
    Tú hacesHAGAS
    Él haceÉl HAGA
    Nosotros hacemosNosotros HAGAMOS
    Vosotros hacéisVosotros HAGÁIS
    Ellos hacenEllos HAGAN

    No nos podemos olvidar de tres verbos que tienen el presente de subjuntivo de manera un poquito irregular.

    SABERHABERIR
    SEPAHAYAVAYA
    SEPASHAYASVAYAS
    SEPAHAYAVAYA
    SEPAMOSHAYAMOSVAYAMOS
    SEPÁISHAYÁISVAYÁIS
    SEPANHAYANVAYAN

    Esto es todo sobre la forma del presente de subjuntivo.

    Hemos terminado, espero que os haya gustado esta clase de la BurbujaDELEspañol, y si queréis repasar la clase sobre los verbos en presente de indicativo (¡muy importante para comprender esta!), os dejo aquí los enlaces:

    -> Presente de indicativo verbos regulares

    -> Presente de indicativo verbos irregular (cambio vocálico)

    -> Presente de indicativo verbos irregulares (cambio ortográfico)

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    3 comentarios en «Presente del SUBJUNTIVO en español: Verbos Regulares e Irregulares – ¿Cómo se forma?»

    1. Necesito que me _____ (hacer, tú) un favor enorme: ¿puedes pasar por la papelería a imprimir estos ejercicios por mí? ¡Te debo una!

      He puesto «hagas» en el hueco y he recibido un error. Puedes explicarme?

    2. Esa lección del presente del subjuntivo me ha encantado demasiada. Las normativas están respetadas bien y una buena comprensión respecto a los verbos irregulares y distingos.

    Deja un comentario