Las preposiciones en español son muy importantes. En la clase anterior, estudiamos las preposiciones A y EN. En cambio, en esta clase vamos a aprender los usos de las preposiciones DE y DESDE, que son de igual manera fundamentales.
Diferencias entre DE y DESDE
La preposición DE
En español, la preposición DE puede indicar varias cosas diferentes.
- Puede indicar la posesión:
«Este libro es de Marta».
- También podemos decir que indica la pertenencia:
«Los capítulos de este libro son muy interesantes».
- O el parentesco:
«Ese es el hermano de Lucía».
- Otro uso de la preposición DE es el material:
– «El vaso es de cristal».
– «Los pendientes son de oro, de plata».
– «Este cuaderno es de papel o cartón, depende».
– «El mando a distancia es de plástico».
– «Este trapo es de tela».
- También podemos hablar del contenido:
– «Me tomaría un vaso de horchata y un plato de paella».
– «La horchata y la paella son típicos de Valencia».
- Podemos referirnos también al tema:
– «Un libro de inglés».
– «Un examen de español».
- Y también podemos referirnos al tiempo. Cuando utilizamos DE para referirnos al tiempo, nos referimos a un momento, a un punto de origen en el tiempo:
«Yo trabajo de lunes a viernes».
«De lunes» porque es el momento de origen, el punto de origen en el tiempo. También digo «a viernes», porque lo utilizo en correlación con la preposición «A», que indica el punto final en el tiempo. DE – A.
- También se puede decir con las horas:
«De 3.00 a 5.00».
- Y también la preposición DE puede indicar un punto de origen o de procedencia en el espacio:
«Ese avión viene de Madrid».
- También podemos indicar el modo:
– «Hoy estás de mal humor, ¿verdad?».
– «No, qué va, ¡hoy estoy de muy buen humor!».
- A veces también lo utilizamos para describir o identificar. Por ejemplo, cuando ves a una persona puedes decir:
«¿Quién esa chica del pelo largo y de la chaqueta azul?».
¿Habéis visto cómo he dicho del pelo y de la chaqueta?
¡Recordad esto, que es muy importante!: la preposición DE, cuando se une con el artículo EL, artículo determinado, se contrae en una sola palabra: DEL.
DE + EL = DEL
Solo en este caso, porque en los demás casos, los separo: de la; de los; de las.
- También, por último, podemos utilizar DE para hablar del uso que les damos a algunos objetos:
– «Una goma de borrar».
– «Una máquina de escribir».
– «Una máquina de coser».

La preposición DESDE
Y ahora pasamos a la preposición DESDE. Esta preposición puede ser parecida a DE, pero sus usos son más limitados. Desde se utiliza SOLO para expresar origen en el tiempo o en el espacio.
- Para expresar origen en el tiempo puedo utilizarlo solo:
«Yo vivo en Italia desde el 2015».
O lo puedo utilizar en correlación con esta otra preposición hasta. En este caso: DESDE expresa el punto de origen; HASTA expresa el punto final. Entonces:
«Yo trabajo desde las 9.00 hasta las 2.00».
Es exactamente lo mismo utilizar DE – A o DESDE – HASTA, pero atención, porque, cuando me refiero a las horas o los días de la semana, si utilizo desde-hasta también tengo que poner el artículo determinado:
– «Trabajo de lunes a viernes».
– «Trabajo desde los lunes hasta los viernes».
– «Trabajo de nueve a doce».
– «Trabajo desde las nueve hasta las dos».
- Origen en el espacio:
– «Desde mi ventana veo toda la plaza».
– «Siempre voy en bicicleta desde la estación».
Bueno, esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado esta clase sobre preposiciones, en concreto sobre las preposiciones DE y DESDE.
Las preposiciones en español son muchas. No os preocupéis, os dejo el vídeo sobre las preposiciones POR y PARA, que son muy complicadas, o las preposiciones A o EN.
¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?
¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 8:01 — 7.3MB)
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Android | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Deezer | RSS