Perífrasis Verbales de Infinitivo en español: ¿Por qué todos los extranjeros se equivocan?

    En este video vamos a hablar de algunas de las perífrasis verbales de obligación o necesidad. ¿Empezamos?

    ¿Qué es una perífrasis verbal?

    Una perífrasis es la expresión de más de una palabra que a menudo puede ser sustituida por una sola. Las perífrasis verbales son construcciones que constan de dos o más verbos que funcionan como uno solo.

    En muchas ocasiones, los verbos que componen una perífrasis van unidos por una preposición que rige el primer verbo. Normalmente, se trata de un verbo auxiliar en forma personal (esto es, un verbo conjugado) seguido de un verbo principal en forma no personal (es decir, infinitivo, participio o gerundio). Las perífrasis verbales pueden expresar la intención, el comienzo, la duración, el transcurso o el fin de una acción.

    Las perífrasis de infinitivo

    Las perífrasis de infinitivo se componen de un verbo auxiliar en forma personal (conjugado) seguido de un verbo en infinitivo. La mayoría requieren un nexo (preposición o conjunción) entre el verbo en forma personal y el infinitivo.

    Verbo + a + infinitivo

    PERÍFRASIS
    empezar a / comenzar a + infinitivo
    INDICA
    comienzo de una acción
    EJEMPLOS
    Mañana empiezo a leer la novela
    PERÍFRASIS
    ponerse a + infinitivo
    INDICA
    comienzo de una acción
    EJEMPLOS
    En seguida me pongo a corregir los exámenes
    PERÍFRASIS
    echar a + infinitivo
    INDICA
    comienzo repentino de una acción;

     

    se emplea con verbos de movimiento (andar, correr, nadar, volar, etc.)

    EJEMPLOS
    Cuando vieron al policía, los ladrones echaron a correr.
    PERÍFRASIS
    echarse a + infinitivo
    INDICA
    comienzo repentino de una acción;

    se emplea con verbos que expresan reacciones emotivas (llorar, reír, gritar, etc.)

    EJEMPLOS
    La chica se cayó en medio de la acera y la gente a su lado se echó a reír.
    PERÍFRASIS
    romper a + infinitivo
    INDICA

    comienzo muy repentino de una acción;

    se emplea con

    • verbos que expresan reacciones emotivas (llorar, reír, gritar, etc.);
    • verbos que indican fenómenos meteorológicos (granizar, llover, nevar, etc.)
    EJEMPLOS

    La madre empezó a regañarlo y el niño rompió a llorar.

    Estábamos de picnic en el campo y, de repente, rompió a llover.

    PERÍFRASIS
    ir a + infinitivo
    INDICA
    • acción en un futuro inmediato
    • acción futura evidente o probable, que se puede deducir de una observación empírica
    • decisiones o planes futuros
    • intención en el futuro
    EJEMPLOS

    Esta tarde voy a salir de compras.

    El cielo se ha puesto negro: va a llover.

    Has estudiado mucho para el examen: vas a aprobar seguro.

    ¿Dónde vas a ir este verano?

    Ya sé que está arrepentido, pero no voy a llamarlo.

    PERÍFRASIS
    volver a + infinitivo
     INDICA
    repetición de una acción
    EJEMPLOS
    No me he enterado de nada: vuelve a explicármelo.

    Por su significado, las que acabamos de explicar son perífrasis temporales, pues dan temporalidad a la acción o expresan hábito o reiteración.

    Reserva clases de español

    Verbo + de + infinitivo

    Otro grupo engloba a las perífrasis que se construyen con la preposición DE entre el verbo en forma personal y el infinitivo.

    PERÍFRASIS
    acabar de + infinitivo
     INDICA
    acción de realización muy reciente (la acción se realiza un poco antes respecto al momento en el que se habla);

      la forma personal del verbo se suele emplear en presente y en pretérito imperfecto

    EJEMPLOS
    Acabamos de presenciar un accidente. [realización muy reciente de la acción, justo antes de decirlo]

     Acababan de decirle que no entrara, pero lo hizo igualmente.

    PERÍFRASIS
    no acabar de + infinitivo
    INDICA
    imposibilidad de realización de una acción
    EJEMPLOS
    No acabo de entender a Manuel: es muy raro.

     He hablado con María pero no acaba de convencerme.

    PERÍFRASIS
    dejar de + infinitivo
    INDICA
     interrupción de una acción
    EJEMPLOS
    He dejado de fumar.

      ¡Deja de llorar!

    PERÍFRASIS
    parar de + infinitivo
    INDICA
    interrupción abrupta de una acción;

     se suele emplear con verbos que indican fenómenos atmosféricos (granizar, llover, tronar, etc.)

    EJEMPLOS
    Llevaba todo el día chispeando pero, cuando ya decidí renunciar a la escapada en la playa, paró de llover.
    PERÍFRASIS
    estar a punto de + infinitivo
    INDICA
    realización inminente de una acción
    EJEMPLOS
    La película está a punto de empezar.
     PERÍFRASIS
    haber de + infinitivo
    INDICA
    obligación o necesidad;

      se suele emplear en un registro culto; poco frecuente

    EJEMPLOS
    Hemos de añadir las definiciones de perífrasis.
    PERÍFRASIS
    deber de + infinitivo
    INDICA
    probabilidad o suposición
    EJEMPLOS
    ¿Qué hora es?

    Debe de ser la hora de comer. ¿Hacemos un descanso para almorzar?

    Por su significado, HABER DE, DEBER DE y NO ACABAR DE son perífrasis modales puesto que expresan la actitud del hablante (obligación, necesidad, imposibilidad, etc.). Las demás son perífrasis temporales.

    Aparte de HABER DE, existen otras perífrasis de obligación.

    Bueno, hemos terminado nuestra clase de la BurbujaDELEspañol.

    Espero que esté todo bien claro y ya sabes que me puedes comentar lo que necesites debajo del vídeo.

    No tengas miedo, coméntame cualquier duda que tengas.

    ¡Hasta pronto!

    ¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    3 comentarios en «Perífrasis Verbales de Infinitivo en español: ¿Por qué todos los extranjeros se equivocan?»

    Deja un comentario