Los NÚMEROS ORDINALES (del 1 al 100) en español | Clase de Gramática Española

    En esta clase vamos a estudiar los números ordinales. ¿Sabes qué son los números ordinales? No te preocupes: en esta clase te lo explico muy bien y seguro que se te queda todo muy claro. ¡Empezamos!

    ¿Cómo se forman los números ordinales en español?

    No son los números que ya conocemos, como por ejemplo, uno, dos , tres, cuatro. Esos son números cardinales. Los números ordinales son los que se utilizan para establecer un orden.
    Los números ordinales indican un orden
     de una serie. Además, concuerdan en género y número con el sustantivo al que se refieren. Los números ordinales son :

    Primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, etc.
    «Yo soy la tercera persona que ha entrado hoy en esa tienda.»
    «Esta es la quinta clase de la BurbujaDELEspañol que habla sobre números.»

    Para empezar vamos a decir cuáles son los números ordinales del uno (1) al diez (10):
    1. Primero
    2. Segundo
    3. Tercero
    4. Cuarto
    5. Quinto
    6. Sexto
    7. Séptimo
    8. Octavo
    9. Noveno
    10. Décimo

    ¡Cuidado! Las palabras «primero» y «tercero» cuando se ponen delante de un sustantivo masculino singular pierden la O.
    Por eso no podemos decir «Yo vivo en el tercero piso de un edificio» porque «piso» es un sustantivo masculino singular. Tenemos que decir «Yo vivo en el tercer piso de un edificio».

    Otro ejemplo: No se dice «Yo he ganado el primero premio», sino «Yo he ganado el primer premio».
    «Primer» y «tercer», cuando están delante de un sustantivo masculino singular.
    Si es un sustantivo femenino, no pasa nada.

    Ejemplos: «Primera clase», «tercera semana».
    Si es en un sustantivo plural, tampoco pasa nada.

    Ejemplos: «Primeros libros», «terceros amigos».
    Normalmente esos números ordinales tienen función de adjetivo pero también pueden tener función de pronombre.

    Ejemplo: «El segundo libro era mucho más interesante que el tercero».
    Delante de un numeral ordinal puedo poner:

    • Un posesivo: «Mi primera casa»;
    • Un artículo determinado: «Es el primer libro que leo»;
    • Un artículo indeterminado: «En un segundo momento».
    Reserva clases de español

    Vamos a aprender los números ordinales del once (11) al veinte (20).
    11. Decimoprimero o undécimo
    12. Decimosegundo o duodécimo
    13. Decimotercero
    14. Decimocuarto
    15. Decimoquinto
    16. Decimosexto
    17. Decimoséptimo
    18. Decimoctavo
    19. Decimonoveno
    20. Vigésimo

    A partir de aquí, se formará siempre igual: vigesimoprimero, vigesimosegundo, vigesimotercero etc.

    Pues tenemos :
    30. Trigésimo
    40. Cuadragésimo
    50. Quincuagésimo
    60. Sexagésimo
    70. Septuagésimo
    80. Octogésimo
    90. Nonagésimo
    100. Centésimo

    Pero no os preocupéis, porque en la lengua hablada esas palabras raras no se suelen utilizar.
    Normalmente, a partir del once, solemos utilizar el número cardinal ( el número de siempre).

    Ejemplo: No digo «Estoy viendo el capítulo vigésimo de esta serie», sino «Estoy viendo el capítulo veinte».

    Seguro que era la primera vez que os hablaban sobre estos números. No pasa nada, para todo hay una primera vez.

    ¡Y esta sería toda la clase sobre los números ordinales! ¿Has visto cómo no eran tan difíciles? O al menos espero que no te lo parezcan. Nos vemos en la próxima clase de la BurbujaDELEspañol. ¡Hasta pronto!

    ¿Quieres seguir aprendiendo cosas nuevas? ¡Estudia el subjuntivo en español!

    ¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    4 comentarios en «Los NÚMEROS ORDINALES (del 1 al 100) en español | Clase de Gramática Española»

    Deja un comentario