La NAVIDAD en España: ¿Cómo se celebra? – Tradiciones y costumbres de España

    Hoy tenemos una clase muy especial. Vamos a hablar de un periodo del año que me encanta: LA NAVIDAD en España. ¿Estáis listos?

    Tradiciones NAVIDEÑAS en España

    Ya he decorado mi salón y he puesto todos los adornos de Navidad: he puesto un árbol gigante lleno de bolas de Navidad doradas y rojas. También están listos todos los regalos para mi familia y mis amigos; en mi chimenea, que me encanta, he puesto luces de Navidad; he puesto también una decoración con piñas y hojas de árboles y dos calcetines enormes para que me pongan ahí todos los regalos.

    ¿Vosotros habéis decorado ya vuestra casa? Ahora que estamos en este ambiente tan navideño, me gustaría hablar un poquito de las fechas importantes en España de esta época de Navidad. En España tenemos un día muy importante que es el 22 de diciembre.

    Este es el día del sorteo de Navidad, la lotería de Navidad; el día 22 todos los españoles esperamos que salgan los resultados de la lotería que estos niños que hay aquí leen en voz alta cantando para ver si nos ha tocado el premio gordo. ¿Me habrá tocado este año? ¡Ojalá, ojalá que sí!

    Después del día de la lotería viene otro día especial: la noche del 24 de diciembre que en España se llama NOCHEBUENA. ¿Y qué hacemos normalmente en Nochebuena?

    ¿Qué se hace en Nochebuena en España?

    Cenamos con la familia y cocinamos cosas muy ricas, como por ejemplo langostinos, carne; comemos mucho jamón, chorizo, queso, bebemos vino y comemos dulces como turrón o polvorones (los polvorones son un dulce típico español de Navidad) ¡Qué ricos!

    Después del día 24, la Nochebuena, viene el día 25, el día de NAVIDAD. ¿Y qué hacemos el día de Navidad? Pues, comemos con la familia, comemos otra vez muchísima carne, muchísimo pescado, muchísimos dulces, muchísimo jamón… comemos siempre de todo…

    ¡Seguro que tú también comes mucho el día de Navidad!

    En algunas familias se dan también los regalos: a veces los damos el 24 por la noche, a veces los damos el 25 por la mañana… eso ya depende de la familia.

    El libro de la BurbujaDELEspañol

    Y llegamos a la ultima noche del año: ¡la NOCHEVIEJA!

    ¿Cómo se celebra la Nochevieja en España?

    ¿Sabéis cómo se celebra la Nochevieja en España? Ahora mismo lo cuento.

    Os voy a explicar una de las tradiciones más importantes de España, de los españoles, el día de Nochevieja, la última noche del año. Para empezar, cenamos con la familia, o a lo mejor con los amigos… se hace una cena también muy abundante como en todos los días de Navidad.

    Pero cuando llegan las 12 de la noche, la tradición en España es tomar doce uvas, una por cada campanada del reloj… cuando a las 12 de la noche veis el reloj de la Puerta del Sol de Madrid, las campanadas de este reloj nos dan la guía a todos los españoles para comer las doce uvas de la suerte, porque dicen que traen buena suerte

    Es muy divertido porque después nos felicitamos el año nuevo con la boca llena de uvas, porque ya es un poco difícil, ¡pero nos encanta hacerlo!

    Bueno después de esta noche tan intensa, después de haber tomado las uvas, nos vamos a celebrarlo, nos vamos a una fiesta o en casa ponemos música para bailar. Siempre lo celebramos hasta el día siguiente, hasta la mañana de AÑO NUEVO.

    Y en este día, 1 de enero, año nuevo, también comemos con la familia y hacemos una comida muy abundante.

    Uff, ya no puedo más de tanto comer: ¡estoy llena!

    ¿Qué se hace en el día de los Reyes Magos en España?

    Después de este día, el ultimo día de fiesta es el 6 de enero: ¡el día de LOS REYES MAGOS! Los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar, en España los celebramos el 6 de enero. Es un día muy importante para todos los niños de España porque a nosotros los regalos buenos, bonitos, abundantes no llegan el 25…llegan el día 6 de enero. Los Reyes Magos nos traen los regalos a todos los españoles. Por la mañana nos despertamos y encontramos el salón lleno de juguetes, de regalos, de ropa, de perfumes.

    Además, el día 5 de enero por la tarde, el día anterior se celebra siempre en toda España, en todas las ciudades LA CABALGATA DE LOS REYES MAGOS: celebramos el momento en el que los Reyes Magos llegan a la ciudad y se hace una cabalgata llena de desfiles, bailarines, personas disfrazadas, música. ¡Es muy divertido!

    Además, el día de los Reyes Magos es muy típico comer un dulce que se llama EL ROSCÓN DE REYES.  El Roscón de Reyes es un dulce que podemos comer relleno de nata o sin ningún relleno. Pero lo especial de este dulce es que guarda en su interior una pequeña sorpresa, una figurita, y la tradición es que el que corta el roscón con el cuchillo y encuentra la figurita es el REY de la casa.

    ¡Ojalá pudiera comérmelo entero!

    Bueno, estas son las Navidades en España: los días más importantes y nuestras tradiciones. Espero os haya gustado.

    ¿Por qué no me contáis qué tradiciones tenéis en vuestros países en estos días de fiestas? Escribidme aquí debajo en los comentarios.

    Ahora os voy a decir algunas maneras de felicitar las navidades en español: podemos decir ¡FELIZ NAVIDAD! ¡FELICES FIESTAS! En Noche Vieja, después de haber comido las uvas, podemos decir ¡FELIZ AÑO! Y si encuentras a una persona y sabes que no la vas a ver durante todas las fiestas, felicitas todo junto y dices ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!

    Si queréis conocer las diferencias principales entre la Navidad en España y en Italia, ¡mirad el video que hice con mi amiga Graziana de LearnAmo!

    ¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    Deja un comentario