En esta clase vamos a hablar de las playas españolas, que no son pocas. Además, son preciosas y muy diferentes.
Playas de España para conocer en el verano
Con este calor que hace en España, estamos siempre acostumbrados a ir a la playa en verano. Porque, no sé si lo sabéis, España está bañada por un montón de mares y de playas diferentes. Vamos a ver cuáles son.

En la parte este de España desde Gibraltar hasta más o menos los Pirineos tenemos el mar Mediterráneo. Por el otro lado, en la parte oeste desde Gibraltar hasta el norte de España tenemos el océano Atlántico. Aunque por ese lado está también Portugal, así que la mayor parte del Océano Atlántico es la parte de la costa de Portugal. Por último, en el norte de España tenemos la costa que está bañada por el mar Cantábrico. Ya veis todo el perímetro de la península Ibérica está bañada por el mar. Por eso no es de extrañar que los españoles vayan tanto a la playa en verano, pero no solo ellos, sino también los turistas.
Hay muchísimos turistas que acuden a las costas españolas para pasar sus vacaciones. Hoy me gustaría contaros cuáles son las diez mejores playas españolas. Y además no me lo he inventado yo, he investigado un poquito y esta clasificación la han hecho muchas personas, como blogueros en internet o páginas dedicadas a las playas incluso en la revista National Geographic hablan de estas playas que además están repartidas por el norte y el sur de España. Vamos a ver cuáles son.
¡Una curiosidad! ¿Sabéis lo qué es la bandera azul? Bueno, pues España es uno de los países con más banderas azules que se encuentran casi todas en la costa de Valencia. Empezamos hablando de las mejores playas españolas.

Encabezan la lista dos playas menorquinas de las islas Baleares. ¿Habéis estado alguna vez en la islas Baleares? Yo la verdad es que no, pero me encantaría.
Macarella y Macarelleta


Estas dos playas que veis en la imagen se llaman Macarella y Macarelleta. ¿Habéis visto qué aguas tan cristalinas rodeadas por los pinos? No sé a vosotros, pero a mí me encantaría estar allí en ese momento.
Playa del Benijo

La siguiente mejor playa se encuentra en una isla también pero en este caso no en las Baleares sino en las islas Canarias y se llama Playa del Benijo. Aquí tenéis la imagen. Esta playa tan característica tiene, como podéis ver, arenas oscuras porque se trata de una zona volcánica. Además está alejada del centro; por lo tanto, es una playa súpertranquila.
Playa de los Genoveses

Bueno, la siguiente playa se encuentra en Andalucía; en concreto, en Almería y se llama Playa de los Genoveses. Esta playa es espectacular y destaca sobre todo por las dunas de arenas finas y además está rodeada de chumberas. Esta planta tan especial tiene muchas espinas y es muy típica del paisaje del sur de España. Bueno, yo sí he estado en esa playa y os puedo decir que es espectacular.
Playa de la Granadella

Ahora pasamos a otra de las playas que ha sido elegida varias veces como una de las mejores de España. Se encuentra en la Comunidad Valenciana y se llama la Playa de la Granadella.
Playa de Matalascañas

Bueno, en el número siete de la revista National Geographic se encuentra esta playa de Andalucía, la Playa de Matalascañas. Esta playa se encuentra en Huelva y es una de las más famosas y conocidas obviamente por su belleza. Tiene casi cinco kilómetros de arena y es una de las más grandes de la Costa de la Luz y además se la reconoce por esa gran piedra que sobresale pero que, en realidad, era antiguamente una torre que quedó destruida por un maremoto.
Playa de Gulpiyuri

Bueno, dejamos las islas y el sur y nos vamos al norte, al mar Cantábrico. En Asturias tenemos también una playa espectacular, que se llama la Playa de Gulpiyuri. Ya sabéis que en España tenemos mares diferentes: el mar Mediterráneo por un lado, el mar Cantábrico y el océano Atlántico. Y una diferencia muy importante de estos mares es la temperatura del agua. En el norte de España tenemos el océano Atlántico y el mar Cantábrico y el agua está súperfría, pero los paisajes te quitan el aliento y te quedas de piedra cuando ves esas playas maravillosas. En concreto esta playa que acabamos de decir es pequeñita y no muy accesible, ya que para llegar a ella hay que hacer una excursión pero es de una belleza inmensa, incluso está catalogada como monumento nacional.
Playa de Laga

Y si por casualidad tú eres aficionado al surf, en ese caso tienes que ir al País Vasco, a la Playa de Laga, una de las playas más famosas por los surferos, por sus olas tan fuertes y de picos tan grandes.
Playa de Aiguablava

Pasamos ahora a la costa de Cataluña. Aquí hay una playa famosa por sus aguas cristalinas y azules que, de hecho, lo dice su proprio nombre: se llama Playa de Aiguablava, que significa agua azul.
Playa de las Catedrales

Y, por supuesto, no nos podemos olvidar de la parte del océano Atlántico. En Galicia hay una playa fantástica que se llama la Playa de las Catedrales y además esta playa da nombre al espacio natural donde se encuentra «as Catedrais» en gallego. Es una playa tan especial que para acceder a ella incluso hay que realizar una reserva. Es en realidad una catedral esculpida en la roca y para apreciarla mejor es recomendable ir cuando la marea está baja.
Además el océano Atlántico es muy bravo, las olas en Galicia a veces son muy, muy fuertes y es mejor no ir con marea alta. Bueno, ahora que estamos hablando de Galicia y de todas las playas españolas , me está entrando una morriña. Esta palabra, que además se utiliza mucho en Galicia, proviene del gallego y significa » nostalgia de la tierra natal». Tengo morriña, sí. Claro, después de este viaje por las playas españolas, ¿quién no la tendría?
¿Y vosotros habéis estado alguna vez en las playas españolas? ¿Conocéis alguna playa que no he nombrado? ¿Porqué no me dejáis aquí un comentario? A lo mejor me hacéis descubrir lugares de mi país que no conozco. Me encantaría saberlo.
Esto ha sido todo por hoy, así que nos vemos en la próxima clase de la BurbujaDELEspañol. ¡Hasta pronto!
¿Quieres seguir aprendiendo cosas nuevas? ¡Estudia el léxico para HABLAR sobre el INVIERNO!
¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?
¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 8:49 — 8.1MB)
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Android | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Deezer | RSS
Gracias Marta por tus consejos. Realmente las playas españolas son bellísimas.