Los INSULTOS en Español: ¡Aprende cómo ofender a alguien Sin ser vulgar!

    ¿Alguna vez os habéis enfadado mucho, muchísimo con una persona en español pero no sabíais como expresaros porque no encontrabais las palabras? No os preocupéis porque en esta clase os voy a dar la clave; ¡Os voy a enseñar los insultos en español! ¿Estáis listos?

    ¿Cuáles son los insultos en español?

    Empezamos nuestra clase de insultos con una reflexión: el español es una lengua muy rica, aunque según algunos expertos, normalmente, un ciudadano medio no utiliza más de 1000 palabras en su vocabulario y las personas que son muy cultas no utilizan más de 5000 palabras.

    Los insultos son muy importantes para desenvolvernos en algunas situaciones comunicativas y además normalmente es lo primero que una persona aprende. ¿Verdad? Bueno, si queréis hablar como un nativo, tomad nota y ¡Empezamos!

    Muchos de los insultos en español en realidad son palabras que normalmente se refieren a animales.

    Por ejemplo, tenemos la palabra BESUGO. Si yo le digo esto a una persona “eres un besugo en realidad la estoy insultando. Un «besugo» normalmente es un pez, pero si yo te digo “eres un besugo” te estoy diciendo que eres un poco tonto o un poco torpe.

    Y no es el único animal, también tenemos PARDILLO, que es un ave en realidad, pero si yo te digo “eres un pardillo” te estoy diciendo que eres ignorante, rústico. 

    Un sinónimo de pardillo puede ser por ejemplo PATÁN o también CAFRE.

    “¡Eres un pardillo, un patán y un cafre, todo junto!”.

    Un dato muy curioso: en realidad «cafre» también es el gentilicio que se refiere a los habitantes de La Cafrería, que es una antigua colonia española en Sudáfrica.

    Si queremos dar la idea de BOBO o TONTO también podemos utilizar estos insultos:

    • TARADO
    • BABOSO
    • PEDORRO

    El insulto “tarado” también significa un poco alocado. Por ejemplo:

    «¿Qué hace esa persona subida allí arriba encima de la torre? ¿Está tarado?».

    El insulto “baboso” también tiene una connotación un poco negativa en la esfera sexual: se utiliza cuando una persona, mayor normalmente, quiere acercarse a las mujeres y cortejarlas. Pero digamos que las mujeres no están muy de acuerdo. Entonces se dice que esa persona es un poco “babosa”.

    Y otra cosa muy curiosa: el insulto “pedorro”, si lo utilizas en femenino, “pedorra”, sobre todo en el norte de España, en la zona de Aragón, puede significar también prostituta. 

    Otro insulto diferente y muy divertido y además muy útil: seguro que conocéis a alguna persona que es un poquito irritante, molesta y no sabéis muy bien como llamarla. Bueno, pues podéis decir TOCAPELOTAS:

    “¡Déjame en paz; no seas tocapelotas!”.

    También es verdad que tenemos algunas palabras que podemos utilizar de manera un poquito más suave para expresar estos sentimientos que expresamos con los insultos. Por ejemplo, podemos decir TONTO, BOBO, CRETINO, ESTÚPIDO no son muy malsonantes.  ¡Atención!: Tenemos que tener cuidado con el contexto en el que las utilizamos. Porque a lo mejor podrían resultar también ofensivas.

    Certifica tu español SIELE en línea

    Ahora os voy a hablar de algo muy curioso. Os voy a enseñar un insulto con historia. La palabra PERROFLAUTA. Se utiliza para referirnos a una persona generalmente de aspecto desaliñado, que normalmente va acompañada de un perro y normalmente también toca la flauta. Este personaje que he descrito es más o menos el estereotipo de persona que lucha por el cambio político y representa más o menos un movimiento Hippie.

    Aunque este insulto ya se utilizaba antes, alcanzó su máxima difusión durante el 2011 a causa de un movimiento social que surgió conocido como 15M.

    Hemos terminado nuestra clase sobre los insultos en español. Insultos que son muy importantes también para comunicarse y para ser todavía más parecido a un nativo. Pero si lo que quieres es estudiar un poquito de léxico sobre otras situaciones comunicativas como por ejemplo la compra, la navidad, las vacaciones, el invierno, aquí te dejo los links.

    ¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    Deja un comentario