El IMPERATIVO con los pronombres REFLEXIVOS: Cómo usar el Imperativo (afirmativo) Reflexivo español

    En ese capítulo explicaremos cómo utilizar adecuadamente los pronombres reflexivos españoles cuando conjugamos el imperativo.

    Imperativo con pronombres español

    Cuando formamos el imperativo, podemos poner varios tipos de pronombres. En ese caso hablaremos de los pronombres reflexivosPrimero vamos a repasar cuales son los pronombres reflexivosme, te, se, nos, os, se.  Cuando conjugamos un verbo en cualquier tiempo verbal, se colocan siempre delante del verbo.

    Ejemplo: verbo reflexivo en presente: levantarse -> Yo me levanto.

    En el imperativo afirmativo estos pronombres se ponen detrás del verbo. Por eso tendremos verbo + pronombre.

    Además no se ponen separados, sino formando una única palabra.

    Ejemplo: el imperativo afirmativo del verbo levantarse de la segunda persona del singular (tú) será: levántate (verbo + pronombre).

    ¡Cuidado! En muchas ocasiones cuando ponemos el pronombre detrás del verbo en imperativo, aparte de ganar un pronombre, también tenemos una variación en el acento. En ese caso el verbo levantarse, tiene un acento porque, al poner el pronombre, la palabra se convierte en una palabra esdrújula y todas las palabras esdrújulas en español siempre llevan acento.

    Hay también que recordar que cuando conjugamos el imperativo nunca utilizamos la primera persona singular (yo) porque el imperativo es una orden y siempre nos referimos a otra persona. Por eso las personas que utilizaremos serán : tú, usted (trato de cortesía), vosotros y ustedes (trato de cortesía al plural). A veces tenemos también la primera persona del plural (nosotros) como una exhortación. Entonces los pronombres reflexivos que podemos encontrar en el imperativo son: te, se, nos, os, se.

    ¡Cuidado! Hay que tener cuidado con la segunda persona plural (vosotros) porque es especial.

    1. Infinito → levantar 
    2. Imperativo → levantad
    3. Pronombre → levantados → levantaos

    En la persona de vosotros sucede algo. Cuando conjugamos el imperativo reflexivo de la segunda persona plural la desaparece.

    Podemos también formar el imperativo con la primera persona del plural (nosotros) porque tenemos una exhortación.  En ese caso también desaparece una letra.

    Ejemplo: 

    1. Infinito → levantar 
    2. Imperativo →levantémosnos → levantémonos
    Reserva clases de español

    Resumen

    Conjuguemos el verbo levantarse al imperativo afirmativo:

    levántate tú 

    levántese usted  

    levantémonos nosotros 

    levantaos vosotros  

    levántense ustedes

    Todas las personas llevan acento porque son palabras esdrújulas, a excepción de la segunda persona del plural (vosotros), porque es una palabra llana que termina en S. 

    ¡Esto ha sido todo por hoy! Y ya sabéis: poneos a estudiar si queréis aprender español. Nos vemos en la próxima clase de la BurbujaDELEspañol. ¡Hasta pronto!

    ¿Quieres seguir aprendiendo cosas nuevas? ¡Estudia el SUPERLATIVO ABSOLUTO!

    ¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    Deja un comentario