En esta clase vamos a estudiar otro tiempo verbal: el FUTURO en español. Os voy a explicar cómo se forma y cuándo se usa.
¿Cómo se forma el futuro en español?
Este tiempo verbal se forma tomando la forma del infinitivo completa (por ejemplo CANTAR, SONAR, COMER, VIVIR) y añadiendo detrás las desinencias del futuro que son las mismas para las tres conjugaciones (-AR, -ER, -IR):
CANTAR |
---|
Yo CANTAR-É |
Tú CANTAR-ÁS |
Él/Ella/Usted CANTAR-Á |
Nosotros/as CANTAR-EMOS |
Vosotros/as CANTAR-ÉIS |
Ellos/Ellas/Ustedes CANTAR-ÁN |
COMER |
---|
Yo COMER-É |
Tú COMER-ÁS |
Él/Ella/Usted COMER-Á |
Nosotros/as COMER-EMOS |
Vosotros/as COMER-ÉIS |
Ellos/Ellas/Ustedes COMER-ÁN |
VIVIR |
---|
Yo VIVIR-É |
Tú VIVIR-ÁS |
Él/Ella/Usted VIVIR-Á |
Nosotros/as VIVIR-EMOS |
Vosotros/as VIVIR-ÉIS |
Ellos/Ellas/Ustedes VIVIR-ÁN |
¡Mucha atención al acento de esta desinencia! Los acentos SIEMPRE son importantes, pero en este caso es fundamental para poder pronunciar correctamente el verbo: COMERÉ con acento sobre la última -e- porque es una palabra aguda que termina en vocal.
No olvidéis repasar los acentos en español para saber lo que son las palabras agudas, llanas o esdrújulas.
Futuro | Verbos Irregulares
En este tiempo verbal, hay algunos verbos que son IRREGULARES:
- En los verbos PONER, SALIR, VENIR, VALER Y TENER la vocal de la desinencia del verbo en infinitivo se convierte en una D:
PONER | PONDRÉ | |
SALIR | SALDRÉ | |
TENER | TENDRÉ | |
VALER | VALDRÉ | |
VENIR | VENDRÉ |
- En otro grupo de verbos irregulares la vocal de la desinencia NO cambia sino que DESAPARECE.
Son los verbos: CABER, QUERER, PODER, HABER Y SABER.
CABER | CABRÉ | |
HABER | HABRÉ | |
PODER | PODRÉ | |
QUERER | QUERRÉ | |
SABER | SABRÉ |
- Y, por último, nos quedan los verbos DECIR y HACER, que son totalmente irregulares:
DECIR | DIRÉ | |
HACER | HARÉ |
En los verbos compuestos el futuro se forma igual que en los verbos de los que deriva:
DECIR > DIRÉ
PREDECIR > PREDIRÉ
PONER > PONDRÉ
ANTEPONER > ANTEPONDRÉ

¿Cuándo se utiliza el futuro en español?
El futuro en español se utiliza para:
- Hablar de acciones futuras
«Mañana iré a dar un paseo por la plaza».
- Hacer predicciones
[Imaginemos que tengo una bola de cristal para predecir el futuro.]
«Dentro de 50 años, tú vivirás en medio de las montañas, rodeado de animales salvajes».
- Hacer predicciones metereológicas
«Mañana lloverá / hará sol / hará viento / hará mucho frío».
- Expresar suposición en el presente
«¿Dónde está Loli en este momento? En este momento está en el sillón» [porque yo la veo y sé que está en el sillón].
«¿Dónde está Loli en este momento? No lo sé, no la veo, estará en el sillón» [no lo sé, es una suposición].
FUTURO | MARCADORES TEMPORALES
Los MARCADORES TEMPORALES que se pueden utilizar para hablar en futuro son:
- MAÑANA
- MAÑANA POR LA MAÑANA / POR LA TARDE / POR LA NOCHE
- PASADO MAÑANA
- EL SÁBADO QUE VIENE
- EL MES QUE VIENE
- EL AÑO QUE VIENE
- DENTRO DE UN MES/DOS MESES
Esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado esta clase sobre el futuro. Si queréis seguir estudiando los tiempos verbales españoles, os aconsejo mirar la clase sobre el IMPERATIVO: es un poquito difícil, pero merece la pena estudiarlo.
Si tenéis alguna duda, no dudéis en escribirme un comentario aquí debajo del video.
¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?
¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 9:02 — 8.3MB)
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Android | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Deezer | RSS
me valdrá mierda
a mi también me valdrá mierda
Excelente video, acabo de encontrar tu website y tienes explicaciones súper claras y muy útiles, las voy a usar en nuestras clases. Un saludo desde Australia y muchas gracias por compartir. Lara
Gracias por lo todo