Cómo expresar ESTADOS DE ÁNIMO en español | Hablamos como los nativos

    En esta clase vamos a aprender a expresar estados de ánimo con expresiones que van a hacer que parezcamos nativos cuando hablamos.

    Expresar los estados de ánimo en español

    Sabemos que para expresar un estado de ánimo o un estado físico tenemos que usar el verbo estar más un adjetivo.

    EJEMPLOS:

    «Estoy cansada». Es un estado físico.

    «Estoy contenta». Es un estado de ánimo.

    «Estoy aburrida».

    «Estoy triste».

    «Estoy preocupada».

    «Estoy nerviosa».

    Pero lo que vamos a aprender hoy es expresar algunos de estos estados o sentimientos con expresiones.

    El libro de la BurbujaDELEspañol

    Expresiones para los estados de ánimo

    Empezamos con estar cansado, cuando, por ejemplo, he trabajado mucho y al final del día estoy cansado.

    ¿De que otra manera puedo decir esto? Puedo decir:

    • estoy cansada/o
    • estoy agotada/o
    • estoy exhausta/o
    • estoy molida/o = se refiere sobre todo al cansancio físico.
    • estoy reventada/o = se refiere al cansancio físico, lo decimos cuando ya no podemos más.

    EJEMPLOS:

    «Estoy molida, he corrido 50 kilómetros».

    «¡Madre mía, cuánto he trabajado hoy, estoy exhausta!»

    Además del verbo estar simplemente también tenemos algunas expresiones como:

    • ¡Uf! Estoy que me caigo.
    • Estoy que no puedo ni con mi alma.
    • ¡Uf! Estoy hecho/a polvo.
    • Estoy hecho/a papilla.

    Utilizamos estas expresiones para decir que estamos muy cansados.

    Ahora vamos a aprender expresiones que se utilizan para decir que estamos sorprendidos. Vamos a ver en español cuáles son las más utilizadas:

    • ¡Madre mía! No fastidies. = Cuando los que te han contado te sorprende bastante.
    • ¡Ahí va! No fastidies. = Es muy común y un poquito coloquial.
    • Te estás quedando conmigo. = Lo decimos cuando, además de sorprendidos, no creemos lo que dicen.
    • ¿Qué me estás contando?
    • ¡No me lo puedo creer!

    Todas estas expresiones para expresar sorpresa son exclamaciones y por eso las decimos con un tono exclamativo y, si las tenemos que escribir, lo hacemos con los signos de exclamación «¡!» al principio y al final.

    Vamos a ver diferentes maneras de decir que estamos alegres. Tenemos varias expresiones que podemos utilizar cuando estamos muy alegres:

    • Doy palmas con las orejas
    • Dar saltos de alegría
    • Estoy más contenta que unas castañuelas.
    • Estoy como unas castañuelas.

    Las castañuelas son un instrumento típico español muy usado en el flamenco. Se caracteriza por ser un instrumento que da mucha alegría.

    • Estoy más feliz que una perdiz.

    Terminamos con expresiones que puedo utilizar cuando estoy triste:

    • Estar de bajón. = Se utiliza para decir que no estamos en un buen momento.
    • Estar bajo de moral.
    • Estar en horas bajas.
    • Estar alicaído.

    EJEMPLOS:

    «Uf… hoy estoy un poquito baja de moral».

    «Estoy alicaída, estoy un poco triste».

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    Deja un comentario