Un LIBRO ESPAÑOL que te engancha: DOS MINUTOS (reseña + resumen)

    En esta clase vamos a hablar de un libro muy peculiar de un joven escritor madrileño, Jorge Moreno. Ya sabéis que leer en español es una forma muy buena de aprender el idioma. Esta novela de la que vamos a hablar se titula Dos minutos

    ¿Cómo se puede mejorar el nivel de español a través de los libros?

    Dos minutos de Jorge Moreno

    Dos minutos de Jorge Moreno
    Compra ahora en Amazon

    Dos minutos de Jorge Moreno es una novela romántica con mucho humor. Es la historia de un hombre que ha llegado a los cuarenta con varios fracasos a sus espaldas: una situación económica precaria, una vida sentimental inexistente… El mayor fracaso de su vida es que su mujer lo haya dejado por un hombre mucho más joven que él y tener que mantener a la hija adoptada –a la que, por cierto, adora– con un sueldo que no le da para llegar a fin de mes.

    David, el protagonista, se esfuerza por salir del agujero en el que se encuentra pero, como siempre en la vida, llueve sobre mojado; en su caso no iba a ser diferente. Un encuentro fortuito con una chica a la que le saca veinte años representa el giro de tuerca que estaba esperando para cambiar su vida, conocer el amor y volver a ser feliz. Las premisas no son muy alentadoras: David está en la calle, con resaca, medio aturdido después de una fiesta de Halloween en la que bebió mucho y lloró más al recordar a su amor perdido. Todavía lleva puesto el disfraz, pero además de su orgullo y su dignidad, ha perdido también los calzoncillos. La escena siguiente es extremadamente cómica y dramática a la vez, pues choca, sin querer, con la chica que va a intentar arruinarle la vida pero que, al final, va a ser quien lo rescate de sí mismo y lo  saque del embrollo en el que él mismo se había metido. Todo ello condimentado con muchos reveses provocados por su torpeza, por el azar o por la ley de Murphy, según afirma el propio autor.

    En definitiva, Jorge Moreno cuenta la vida «normal» de un hombre «normal» que tiene que enfrentarse a numerosos percances hasta una nochevieja atípica en la que se propone salir de su «armario» particular, hecho de lugares comunes y estereotipos difíciles de romper, para empezar a aprender a ser él mismo sin tener en cuenta lo que piensen los demás ni lo que la sociedad espera de cada uno de nosotros.

    La novela se lee de un tirón. Los diálogos están tan bien tejidos y los personajes tan bien plasmados que, al bucear entre las páginas de Dos minutos, el lector se siente cual Pedro por su casa, a gusto en ese entorno, y David resulta tan familiar que es fácil empatizar con él y experimentar sus emociones, sus sensaciones y estados de ánimo hasta alegrarse por él por el giro inesperado de los acontecimientos. Lo más importante: página tras página, ¡se corre el riesgo de «morirse» de la risa! Pues con esta novela se ríe mucho:

    • por la ironía, que roza el sarcasmo, con la que Lau se toma la vida y todas las meteduras de pata de David;
    • por las situaciones surreales en las que se ve envuelto David y de las que sale cada vez peor parado;
    • por todos los deslices del protagonista que, si fuera el personaje de una viñeta, sería el que se encuentra la cáscara de plátano, se resbala y se desnuca y, aun así, al percatarse de la cáscara en el suelo, no es capaz de evitarla y la escena se repite una y otra vez.

    ¿Por qué os he querido aconsejar hoy este libro? Para empezar porque es difícil encontrar una novela que te haga destornillar de la risa desde la primera página hasta la última. Además, se trata de una novela corta que incluso los que tengan poco tiempo para dedicar al aprendizaje del español pueden leer sin miedo a que se les eternice la lectura. La tercera razón, la más relevante para los que estéis intentando mejorar vuestro nivel de español, es que esta novela está construida a base de diálogos, así que el registro es muy coloquial y es posible aprender muchas expresiones de uso común en español.

    Certifica tu español SIELE en línea

    Entre otras muchas expresiones, abundan las palabras que conforman la jerga de los jóvenes, que en esta novela se ponen en boca de chicos de entre quince y veinte años. Comencemos con tío/a y tronco/a, que en español se emplean «como apelativo para designar a un amigo o compañero» (DLE):

    «¡Lau, tía! ¡Ya estáis aquí! Siempre hacéis lo mismo, sois unos tardones» (p. 85).

    «¡Hey, Charli, tron! – dije dirigiéndome al hermano de Lau, que me miraba con aún mayor cara de sorpresa» (p. 86).

    Los jóvenes, por ejemplo, en un registro coloquial utilizan el verbo MOLAR que significa «Gustar, resultar agradable o estupendo» (DLE).

    «El viejo que me tiré el otro día lo mismo se piensa que me mola, pues le voy a decir que quedamos a comer, ya verás qué descojone» (p. 62).

    Además, en los diálogos de esta novela aparecen muchos términos de registro coloquial que tienen su correspondiente en un registro, digamos, estándar, aunque su uso no está restringido a una franja de edad en concreto:

    ESPAÑOL ESTÁNDAR
    Trabajo
    ESPAÑOL COLOQUIAL
    Curro (p. 62)
    ESPAÑOL ESTÁNDAR
    Dinero
    ESPAÑOL COLOQUIAL
    Pasta (p. 42)
    ESPAÑOL ESTÁNDAR
    Tener relaciones sexuales [con alguien]
    ESPAÑOL COLOQUIAL
    – Cepillarse [a alguien] (p. 63)

     

    – Tirarse [a alguien] (p. 14)

    ESPAÑOL ESTÁNDAR
    Musculoso y fornido (DLE)
    ESPAÑOL COLOQUIAL
    Cachas (p. 32)
    ESPAÑOL ESTÁNDAR
    Persona que se deja engañar fácilmente (DLE)
    ESPAÑOL COLOQUIAL
    Pringado (p. 29)
    ESPAÑOL ESTÁNDAR
    Dicho de una cosa: Pasar en virtud de engaño o artificio (DLE)
    ESPAÑOL COLOQUIAL
    Colar (p. 33)

    A parte de todas las veces en las que encontramos ¡Mierda! y ¡A la mierda! que, además de coloquiales, suenan un poco vulgares. De eso ya hablamos en otro video. Aquí te dejo el enlace del video sobre las ALTERNATIVAS a las MALAS PALABRAS!

    Bueno, no os quiero contar más para no quitaros la sorpresa. Si queréis pasar un buen rato y, al mismo tiempo, aprender mucho español coloquial tendréis que leer la novela.

    Compra ahora en Amazon

    Me gustaría saber si vosotros también os habéis reído tanto como yo.

    Leer es una forma magnífica de seguir aprendiendo mientras nos entretenemos, así que leed mucho en español y aprenderéis mucho. Nos vemos en la próxima clase de la BurbujaDELEspañol. ¡Hasta pronto!

    ¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    Todos los enlaces de Amazon (amzn.to) son de afiliación. En calidad de Afiliado a Amazon, recibo una ganancia de las compras.

    Deja un comentario