¿Me saco el DELE o el SIELE? Certificados OFICIALES de español: ¿Cuál es el MEJOR?

    En este video vamos a explicar las diferencias entre dos tipos de exámenes el DELE y el SIELE. Te explico más a continuación. ¿Estáis listos? ¡Empezamos!

    ¿Me saco el SIELE o el DELE?

    ¿Qué es el DELE? [1]

    Los DELE son títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. El Instituto Cervantes es la institución que se encarga de difundir la lengua y la cultura españolas fuera de España. 

    Los exámenes DELE están diseñados siguiendo las directrices del Marco común europeo de referencia (MCER) y el Manual para relacionar exámenes al MCER, ambas obras del Consejo de Europa.

    El repertorio de contenidos lingüísticos incluidos los exámenes DELE se recogen en el documento Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de Referencia para el Español (NRE), desarrollado por el Instituto Cervantes a partir de los descriptores del MCER.

    El Instituto Cervantes ofrece 8 exámenes DELE:

    Niveles MCERExámenes DELE para escolares
    (orientados a estudiantes

    de 11 a 17 años)
    Exámenes DELE generales
    (orientados para candidatos

    a partir de 16 años)
    A1DELE A1 para escolaresDELE A1
    A2DELE A2/B1 para escolaresDELE A2
    B1DELE B1
    B2DELE B2
    C1DELE C1
    C2DELE C2

    Cada nivel consta de 3 o 4 pruebas combinadas y evaluadas de forma diferente dependiendo del nivel:

    A1-B2
    Prueba 1: Comprensión de lectura
    Prueba 2: Comprensión auditiva
    Prueba 3: Expresión e interacción escritas
    Prueba 4: Expresión e interacción orales
    C1
    Prueba 1: Comprensión de lectura y uso de la lengua
    Prueba 2: Comprensión auditiva y uso de la lengua
    Prueba 3: Destrezas integradas: comprensión auditiva y expresión e interacción escritas
    Prueba 4: Destrezas integradas: comprensión de lectura y expresión e interacción orales
    C2
    Prueba 1: Uso de la lengua, comprensión de lectura y auditiva
    Prueba 2: Destrezas integradas: comprensión auditiva y de lectura y expresión e interacción escritas
    Prueba 3: Destrezas integradas: comprensión de lectura y expresión e interacción orales

    Para conseguir el DELE hay que aprobar el 60% de cada prueba. Si falla una de las pruebas, directamente no se alcanza el nivel y habrá que repetir el examen entero.

    El DELE, hasta la fecha, es el único título que tiene validez indefinida.

    Certifica tu español SIELE en línea

    ¿Qué es el SIELE? [2] 

    SIELE es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, un servicio de evaluación y certificación del grado de dominio del español a través de medios electrónicos dirigido a estudiantes y profesionales de los cinco continentes.

    Está promovido por el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Salamanca (USAL) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), lo que garantiza estándares de calidad y de buenas prácticas en la elaboración de las pruebas, y el uso de distintas variedades lingüísticas del mundo hispánico.

    SIELE certifica el grado de competencia en la lengua española a través de 4 pruebas: Comprensión de lectura, Comprensión auditiva, Expresión e interacción escritas y Expresión e interacción orales; y toma como referencia los niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) del Consejo de Europa.

    El SIELE es digital, adaptable, ágil, internacional y de calidad:

    • Digital porque se gestiona íntegramente de forma electrónica, desde la inscripción hasta la información de resultados y la obtención del Certificado, pasando por la realización de las pruebas.
    • Adaptable porque se adapta a las necesidades del usuario. El candidato puede elegir entre certificar su competencia global en la lengua española, o bien una de las destrezas de forma combinada (leer, escribir, comprender, hablar). Asimismo, puede elegir la fecha y la hora del examen.
    • Ágil: los resultados y el Certificado se entregan en un plazo máximo de tres semanas.
    • Internacional porque está coordinado desde México, Argentina y España, además de incorporar todas las variantes del mapa lingüístico del español. Cada prueba del SIELE combina, obligatoriamente, un mínimo de tres variedades diferentes del español.
    • De calidad porque está avalado por instituciones prestigiosas como el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires (Argentina).

    El SIELE ofrece 6 tipos de exámenes:

    • SIELE GLOBAL: el examen más completo para certificar el dominio del español. Se trata de un único examen multinivel. El certificado SIELE incluye: la puntuación obtenida en cada una de las cuatro pruebas y su equivalencia con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), así como una puntuación global de 0 a 1000, que es el resultado de la suma de la puntuación de cada una de las cuatro pruebas.
    • 5 MODALIDADES INDEPENDIENTES basadas en la combinación de las distintas pruebas:
    COMPRENSIÓN DE LECTURA COMPRENSIÓN AUDITIVA
    COMPRENSIÓN DE LECTURA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS
    COMPRENSIÓN AUDITIVA EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES
    EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES
    EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ESCRITAS EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES

    Tanto en el SIELE GLOBAL como en cualquiera de las modalidades independientes, las pruebas se valoran de forma autónoma y por cada prueba se saca el nivel que realmente se ha alcanzado por los estudios realizados.

    NUNCA se suspende un SIELE: siempre se consigue la certificación de un nivel, el que corresponde a la preparación del candidato en cada prueba.

    El certificado SIELE tiene un período de validez de cinco años pues está se dirige a candidatos que se siguen formando, ya sean estudiantes de secundaria, universitarios o trabajadores que se estén acercando por primera vez al estudio de la lengua o necesiten mejorar su nivel. Por esta razón, el SIELE llega hasta el C1 certificado, mientras el DELE certifica también el C2.

     ¿ME SACO EL SIELE O EL DELE?

    Ahora volvemos a la pregunta inicial: ¿ME SACO EL SIELE O EL DELE?

    Si estás en fase de formación, te has acercado al estudio del español desde hace poco o, de todos modos, todavía no eres bilingüe, mi consejo es que te saques un SIELE. El SIELE te va a servir para averiguar el nivel que has alcanzado en cada una de las destrezas y así podrás mejorar si en alguna prueba tienes más problemas que en las demás. Las universidades y los centros de idiomas ya ofrecen la posibilidad de certificar el nivel de conocimiento del español al final del curso.

    La BurbujaDELEspañol cuenta con uno de los pocos Centros de Examen Autorizados en el mundo que ofrece el examen SIELE en remoto. Esto significa que podrás certificar tu español con el examen SIELE desde cualquier lugar y en cualquier momento: solo hace falta tener un ordenador y una conexión Internet.

    Si has completado tus estudios y has alcanzado un nivel avanzado superior, pues entonces te compensa sacarte un DELE, para que tu título tenga validez para siempre. Aunque esto no significa que tengas que dejar de estudiar. En español decimos «A la cama no te irás sin aprender una cosa más» y vale para estudiantes y para profesores, para todo el mundo.

    Si  te interesa saber la opinión de un alumno que se ha presentado al examen SIELE, te recomiendo este video en el que Rocco Dabellonio habla de su experiencia con el examen SIELE

    Espero que os haya gustado esta clase diferente. Siempre es un placer enseñaros cosas nuevas. ¡Estudiar tiene su recompensa! Nos vemos en la próxima clase de la BurbujaDELEspañol. ¡Hasta pronto!

    [1] Todos los datos que se ofrecen a continuación están extraídos de la página web del Instituto Cervantes ^

    https://examenes.cervantes.es/es/dele/que-es

    [2] Todos los datos que se ofrecen a continuación están extraídos de la página web del SIELE ^

    https://examenes.cervantes.es/es/siele/que-es

    ¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    Deja un comentario