Hoy vamos a estudiar, adivina adivinanza… ¡Otro tiempo verbal! Hacía mucho tiempo que no estudiábamos tiempos verbales. No os preocupéis: ¡todavía nos quedan! Hoy vamos a aprender el CONDICIONAL. ¿Estáis listos? ¡Empezamos!
El condicional en español
El CONDICIONAL es un tiempo cuya formación es muy fácil, pues el punto de partida es el INFINITIVO DEL VERBO COMPLETO (por ejemplo el verbo: COMER, CANTAR o VIVIR). Normalmente, solemos eliminar la desinencia del infinitivo de la conjugación en –AR, -ER o –IR. Esta vez NO ELIMINAMOS NADA: utilizamos el infinitivo completo del verbo. Y al infinitivo del verbo añadimos LAS DESINENCIAS.
¿Cómo se forma el condicional?
Las desinencias del condicional SON LAS MISMAS para la primera, para la segunda y para la tercera conjugación. Y otra cosa más: estas desinencias del condicional, en realidad, ya las conocéis si habéis estudiado el imperfecto del indicativo.
En realidad las desinencias son las mismas del imperfecto de indicativo de la SEGUNDA Y TERCERA conjugación: -ÍA, -ÍAS, -ÍA, -ÍAMOS, -ÍAIS, -ÍAN. Con la forma del infinitivo del verbo + las desinencias de segunda y tercera conjugación del imperfecto de indicativo formo el CONDICIONAL.
ESTUDIAR | |
Yo
Tú Él Nosotros Vosotros Ellos |
ESTUDIARÍA
ESTUDIARÍAS ESTUDIARÍA ESTUDIARÍAMOS ESTUDIARÍAIS ESTUDIARÍAN |
COMER | |
Yo
Tú Él Nosotros Vosotros Ellos |
COMERÍA
COMERÍAS COMERÍA COMERÍAMOS COMERÍAIS COMERÍAN |
VIVIR | |
Yo
Tú Él Nosotros Vosotros Ellos |
VIVIRÍA
VIVIRÍAS VIVIRÍA VIVIRÍAMOS VIVIRÍAIS VIVIRÍAN |
SOLO ALGUNOS VERBOS SON IRREGULARES EN CONDICIONAL.
- Los verbos SALIR, TENER, VALER, PONER y VENIR tienen una pequeña irregularidad en el condicional: en estos casos NO utilizo el INFINITIVO COMPLETO, sino que la vocal de la desinencia (la -i- o la -e-) se transforma en una -d-.
PONER | PONDRÍA | |
SALIR | SALDRÍA | |
TENER | TENDRÍA | |
VALER | VALDRÍA | |
VENIR | VENDRÍA |
- En otro grupo de verbos irregulares la vocal de la desinencia NO cambia sino que DESAPARECE.
Son los verbos: CABER, QUERER, PODER, HABER Y SABER.
CABER | CABRÍA | |
HABER | HABRÍA | |
PODER | PODRÍA | |
QUERER | QUERRÍA | |
SABER | SABRÍA |
- Finalmente, HACER y DECIR son totalmente irregulares:
DECIR | DIRÍA | |
HACER | HARÍA |
CONDICIONAL COMPUESTO
Bueno, este tiempo verbal, como muchos otros tiempos en español, también tiene su FORMA PERFECTA, SU FORMA COMPUESTA. En español todos los tiempos compuestos se forman con un AUXILIAR + UN PARTICIPIO.
El auxiliar en español SIEMPRE es el verbo HABER; el participio es INVARIABLE porque no concuerda con el sujeto. Para formar el condicional compuesto utilizo el verbo HABER en CONDICIONAL SIMPLE + el PARTICIPIO PASADO invariable en su forma masculina singular
PENSAR | ||
Yo
Tú Él Nosotros Vosotros Ellos |
HABRÍA
HABRÍAS HABRÍA HABRÍAMOS HABRÍAIS HABRÍAN |
PENSADO
|
Los USOS DEL CONDICIONAL también son muy interesantes pero no te los voy a explicar hoy, te los voy a explicar en la próxima clase. Así que si quieres descubrir cómo se utilizan en español el condicional simple y el condicional compuesto, ¡no te pierdas el próximo video de la BurbujaDELEspañol!
¿Quieres seguir estudiando? Vale, te dejo aquí otra clase muy importante: ¡los adjetivos indefinidos (invariables) en español!
¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 8:57 — 8.2MB)
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Android | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Deezer | RSS | Más