Los ARTÍCULOS definidos + LO con valor intensificador en español (explicación y ejemplos)

    En esta clase vamos a hablar de los artículos definidos o determinados y de LO con valor intensificador. ¿Estáis listos? ¡Empezamos repasando cuáles son los artículos determinados o definidos!

    ¿Qué son los artículos definidos?

    Los artículos definidos son estos: EL (masculino), LA (femenino), LOS (masculino plural), LAS (femenino plural). En algunas construcciones como exclamaciones independientes o formando parte de una oración, estos artículos se pueden emplear para indicar cantidad o intensidad en las construcciones que se encuentran en exclamaciones independientes o como parte de una oración:

    • el/la/los/las + nombre + que + verbo (+ sujeto) (+ tiempo o lugar)
      • exclamaciones independientes

    «¡El frío que hace hoy en Madrid!» (hace mucho frío)

    «¡El hambre que tengo a estas horas!» (tengo mucha hambre)

    «¡El susto que le dio Juan cuando salió del escondite!» (le dio un susto muy grande)

    «¡La tragedia que supuso para todos ese accidente!» (supuso una tragedia muy grande)

    • parte de una oración

    «¿Te acuerdas del frío que pasamos en Kiev?» (pasamos mucho frío)

    «No te imaginas la rabia que me da.» (me da mucha rabia)

    • la + de + nombre + que + verbo (+ sujeto) (+ tiempo o lugar)
      • exclamaciones independientes

    «¡La de amigos que tiene Javier en el pueblo!» (tiene muchos amigos)

    «¡La de cosas que tiene Marta en su cuarto!» (tiene muchas cosas)

    • parte de una oración

    «¿Te imaginas la de miedo que estarán pasando los médicos en los hospitales?» (estarán pasando mucho miedo)

    «¿Sabes la de gente que estuvo ayer en el concierto? Mogollón.» (estuvo mucha gente)

     Artículo definido neutro

    Del mismo modo, el artículo neutro LO se puede emplear para indicar cantidad o intensidad. En concreto se usa en construcciones que se encuentran en exclamaciones independientes o forma parte de una oración:

    • lo + adjetivo/adverbio + que + verbo (+ sujeto) (+ tiempo o lugar)
      • exclamaciones independientes

    «¡Lo bien que se come en ese restaurante!» (se come muy bien)

    «¡Lo buena que es la niña!» (la niña es muy buena)

    • parte de una oración

    «No te imaginas lo bien que se come en ese restaurante.»

    «¿Has visto lo buena que es la niña?»

    Como se puede observar, los adjetivos concuerdan en género y número con el sustantivo al que se refieren:

    «¡Lo amables que son los médicos de este hospital!»

    «¿Acaso no te has dado cuenta de lo buenas que son las nuevas profesoras?»

    El libro de la BurbujaDELEspañol

    Artículo definido neutro LO QUE

    Otra construcción con el artículo determinado neutro LO es la que tiene la palabra LO QUE :

    • lo que + verbo (+ sujeto) (+ tiempo o lugar)
      • exclamaciones independientes

    «¡Lo que te quiere tu marido!» (tu marido te quiere mucho)

    «¡Lo que lloró Marina por lo de su padre!» (Marina lloró mucho)

    • parte de una oración

    «¿Ves lo que te quiere tu marido?»

    «¿Te comenté lo que lloró Marina por lo de su padre?»

    Refranes

    Unos refranes de uso actual en español en los que aparece el artículo LO, aunque no con valor intensificador:

    En el Refranero multilingüe, que se puede consultar en la página web del Instituto Cervantes Virtual, se explica este refrán de la forma siguiente:

    • Lo comido por lo servido

    «Puede ocurrir que hayamos hecho un trabajo sin obtener ganancia alguna, porque los gastos se equiparan con los beneficios, por lo que ni se gana ni se pierde».

    • Lo cortés no quita lo valiente

     «Denota que es compatible la educación y el respeto a los demás con la defensa de los derechos o las opiniones personales» (Refranero multilingüe)

    • Lo breve, si bueno, dos veces bueno

     «Recomienda brevedad en todo lo que se haga». (Refranero multilingüe)

    Por cierto, si queréis consultar la sobre los artículos con valor intensificador y las varias formas que hay con el articulo neutro LO, te aconsejo que mires la video-lección, puesto que es un argumento muy importante.

    Volviendo al Refranero, en esta base de datos aparecen las correspondencias de estos refranes en muchas lenguas. Podéis buscar el refrán en vuestra lengua y, si no lo encontráis, podéis escribirlo en los comentarios.

    ¿Quieres descargar el video y la explicación de esta clase para consultarla cuando quieras offline y sin publicidad?

    ¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!

    Deja un comentario