Esta clase es muy interesante, porque vamos a aprender a hablar exactamente como los españoles. ¿Quieres aprender a hablar como los españoles hablan entre ellos, con sus amigos, con su familia, por la calle…? Pues hoy te voy a enseñar algunas locuciones adverbiales coloquiales.
¿Qué son las locuciones adverbiales en español?
Vamos a ver algunas locuciones adverbiales de modo, porque las podemos utilizar para hablar del modo o de la manera en la que hacemos algo. Pero vamos a ver exactamente esas que no utilizamos en todos los contextos, es decir, las que no utilizamos en un contexto formal sino coloquial.
Primero te las voy a decir, ¡a ver si conoces alguna de ellas!
“A LO BESTIA”
“A LO LOCO”
“A LO TONTO”
“A PACHAS”
“A QUEMARROPA”
“A REGAÑADIENTES”
“A TODA PRISA/ A TODO CORRER”
“BOMBA”
“PIPA”
“COMO DIOS”
“DE MENTIRIJILLAS”
“DE MIEDO/DE MUERTE”
“EN UN SANTIAMÉN”
¿Conocías alguna de estas expresiones, o la habías escuchado antes? Bueno, no te preocupes, ahora vamos a ver una por una qué significan y cuándo las podemos utilizar.
- A LO BESTIA, A LO LOCO, A LO TONTO
Empezamos por “A LO BESTIA”, que significa “desmesuradamente”. Es un poquito como decir de manera exagerada y sin cuidado.
Por ejemplo:
«Cuando tengo hambre siempre como a lo bestia, sin cuidado»
“A LO LOCO/A LO TONTO” se pueden utilizar de la misma manera. Sirven para decir que hacemos algo sin pensar, sin reflexionar.
Por ejemplo:
«Es que, de verdad, no puedes hablar así a lo loco, tienes que pensar, ¿verdad?»
- A PACHAS
“A PACHAS” se utiliza por ejemplo, cuando vamos a un restaurante con los amigos y cada uno paga una parte.
Por ejemplo:
«Si vamos a tomar unas tapas tú y yo, pagamos a pachas… yo pago una parte y tú pagas la otra parte.»
- A QUEMARROPA
“A QUEMARROPA” significa “por sorpresa, inesperadamente”.
Por ejemplo:
«Es que empezó a hacerme preguntas a quemarropa y yo me puse muy nerviosa»
- A REGAÑADIENTES
“A REGAÑADIENTES” significa que no tienes muchas ganas de hacer algo.
Por ejemplo:
«Pepe ayuda en casa, pero lo hace a regañadientes»
- A TODA PRISA, A TODO CORRER
“A TODA PRISA/A TODO CORRER” para decir que hacemos las cosas muy rápidamente.
Por ejemplo:
«Yo por las mañanas voy a toda prisa, desayuno a toda prisa, me visto a toda prisa…»
- BOMBA, PIPA
“BOMBA/PIPA” se dicen para expresar que nos lo hemos pasado muy bien, que nos hemos divertido mucho.
Por ejemplo:
«Yo, en mi último cumpleaños me lo pasé bomba, o me lo pasé pipa”»

- COMO DIOS, DE MIEDO, DE MUERTE
Para decir estupendamente, es decir, muy muy bien, tenemos varias expresiones diferentes:
“COMO DIOS”
Por ejemplo:
«Cuando estoy en casa con la manta, con la chimenea encendida y calentita, es que estoy como Dios.»
“DE MIEDO” que no es negativa, significa estupendamente.
Por ejemplo:
«El otro día fui a bailar a la discoteca y me lo pasé de miedo»
“DE MUERTE” ¡que tampoco es negativo! Es positivo y significa también estupendamente.
Por ejemplo:
«Esa pizza, de esa pizzería, te la recomiendo porque está de muerte»
¡Así que ya veis, “COMO DIOS”, “DE MIEDO”, “DE MUERTE” se utilizan para decir ESTUPENDAMENTE, muy, muy bien!
- DE MENTIRIJILLLAS
“DE MENTIRIJILLAS” es para decir que algo lo decimos en broma, de mentira.
Por ejemplo:
«Ay, no te enfades, que te lo he dicho de mentirijillas»
- EN UN SANTIAMÉN
“EN UN SANTIAMÉN” significa enseguida, rápidamente.
Por ejemplo, seguro que tu madre alguna vez te ha regañado y te ha dicho:
«Tienes que recoger tu cuarto y ponerte a estudiar en un santiamén»
¡Por cierto, se me olvidaba! Si quieres repasar un poquito los adverbios de modo, no las formas coloquiales sino las que se usan en todos los registros, aquí te dejo el link para que vayas a ver la clase sobre los adverbios de modo.
Y recuerda: ¡No hagas las cosas a lo loco o a todo correr, sigue todas las clases de la BurbujaDELEspañol y verás como en un santiamén habrás aprendido un montón, y además te lo habrás pasado bomba!
¿Has aprendido los contenidos de esta clase? ¡Intenta hacer los ejercicios!
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 8:01 — 7.3MB)
Suscríbete Apple Podcasts | Spotify | Android | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Deezer | RSS